| ABUSASEMOS | • abusásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abusar. • ABUSAR intr. Usar mal, excesiva, injusta, impropia o indebidamente de algo o de alguien. • ABUSAR prnl. Guat. aguzar, despabilarse, estar muy atento. |
| ACUSASEMOS | • acusásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acusar o de acusarse. • ACUSAR tr. Imputar a alguien algún delito, culpa, vicio o cualquier cosa vituperable. • ACUSAR prnl. Confesar, declarar uno sus culpas. |
| AHUSASEMOS | • ahusásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahusar o de ahusarse. • AHUSAR tr. Dar forma de huso. • AHUSAR prnl. Irse adelgazando alguna cosa en figura de huso. |
| ASQUEROSAS | • asquerosas adj. Forma del femenino plural de asqueroso. • ASQUEROSA adj. Que causa asco. |
| ASTUCIOSAS | • astuciosas adj. Forma del femenino plural de astucioso. • ASTUCIOSA adj. astuto. |
| ASURASEMOS | • asurásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asurar o de asurarse. • ASURAR tr. Requemar los guisados en la vasija donde se cuecen, por falta de jugo o de humedad. • ASURAR prnl. asarse. |
| ATUSASEMOS | • atusásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atusar. • ATUSAR tr. Recortar e igualar el pelo con tijeras. • ATUSAR prnl. fig. Componerse o adornarse con demasiada afectación y prolijidad. |
| CAUSASEMOS | • causásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de causar. • CAUSAR tr. Producir la causa su efecto. |
| MESOPAUSAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAUSASEMOS | • pausásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pausar. • PAUSAR intr. Interrumpir o retardar un movimiento, ejercicio o acción. |
| SABROSURAS | • SABROSURA f. And., Cuba, P. Rico y Sto. Dom. Dulzura, fruición, deleite. |
| SABURROSAS | • SABURROSA adj. Que indica la existencia de saburra gástrica. |
| SUBASTADOS | • subastados adj. Forma del plural de subastado, participio de subastar. |
| SUBASTAMOS | • subastamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subastar. • subastamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subastar. • SUBASTAR tr. Vender efectos o contratar servicios, arriendos, etc., en pública subasta. |
| SUBSANADOS | • subsanados adj. Forma del plural de subsanado, participio de subsanar. |
| SUBSANAMOS | • subsanamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subsanar. • subsanamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subsanar. • SUBSANAR tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito. |
| SUBSOLABAS | • subsolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de subsolar. • SUBSOLAR tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable, o roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra. |
| SUBSOLADAS | • subsoladas adj. Forma del femenino plural de subsolado, participio de subsolar. |
| SUBSOLARAS | • subsolaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsolar. • subsolarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de subsolar. • SUBSOLAR tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable, o roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra. |
| VASCULOSAS | • vasculosas adj. Forma del femenino plural de vasculoso. • VASCULOSA adj. Bot. y Zool. Dícese de los cuerpos, partes o tejidos que tienen vasos por los que circula la sangre o la savia. |