| ABANICABAS | • abanicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abanicar o de abanicarse. • ABANICAR tr. Hacer aire con el abanico. |
| ABOCINABAS | • abocinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abocinar. • ABOCINAR tr. Ensanchar un tubo o cañón hacia su boca, a modo de bocina. • ABOCINAR intr. fam. Caer de bruces. |
| BARBICANAS | • BARBICANA adj. Que tiene cana la barba. |
| BARBICANOS | • BARBICANO adj. Que tiene cana la barba. |
| BARCINABAS | • barcinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de barcinar. • BARCINAR intr. And. Coger las gavillas de mies, echarlas en el carro y conducirlas a la era. |
| BLINCABAIS | • blincabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de blincar. • BLINCAR intr. vulg. brincar. |
| BOCINABAIS | • bocinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bocinar. • BOCINAR intr. Tocar la bocina o usarla para hablar. |
| BORBONICAS | • borbónicas adj. Forma del femenino plural de borbónico. • BORBÓNICA adj. Perteneciente o relativo a los Borbones. |
| BOSTICABAN | • bosticaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de bosticar. |
| BRIBONESCA | • BRIBONESCA adj. Perteneciente o relativo al bribón. |
| BRINCABAIS | • brincabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de brincar. • BRINCAR intr. Dar brincos o saltos. • BRINCAR tr. Jugar con un niño elevándolo en brazos y bajándolo sucesivamente, como si se le hiciera brincar. |
| COMBINABAS | • combinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de combinar. • COMBINAR tr. Unir cosas diversas, de manera que formen un compuesto o agregado. • COMBINAR prnl. Ponerse de acuerdo dos o más personas para una acción conjunta. |
| ENCABABAIS | • encababais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encabar. • ENCABAR tr. Poner cabo o mango a una herramienta. |
| ENCOBABAIS | • encobabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encobar. • ENCOBAR intr. Echarse las aves y animales ovíparos sobre los huevos para empollarlos. |
| ENCUBABAIS | • encubabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encubar. • ENCUBAR tr. Echar el vino u otro licor en las cubas para guardarlo en ellas. |
| INCUBABAIS | • incubabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de incubar. • INCUBAR intr. encobar. • INCUBAR tr. Calentar el ave con su cuerpo los huevos para sacar pollos. |
| SUBSCRIBAN | • subscriban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subscribir… • subscriban v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de subscribir o del imperativo negativo de subscribirse. • SUBSCRIBIR tr. suscribir. |