| ABORDABLES | • abordables adj. Forma del plural de abordable. • ABORDABLE adj. Que se puede abordar. |
| BALBUCIDOS | • balbucidos adj. Forma del plural de balbucido, participio de balbucir. |
| BALBUSARDO | • BALBUSARDO m. águila pescadora. |
| BALDABAMOS | • baldábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de baldar. • BALDAR tr. Impedir o privar una enfermedad o accidente el uso de los miembros o de alguno de ellos. |
| BALDONABAS | • baldonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de baldonar. • BALDONAR tr. Injuriar a alguno de palabra en su cara. |
| BALDOSABAN | • baldosaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de baldosar. • BALDOSAR tr. embaldosar. |
| BALDOSABAS | • baldosabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de baldosar. • BALDOSAR tr. embaldosar. |
| BELDABAMOS | • beldábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de beldar. • BELDAR tr. Aventar con el bieldo las mieses, legumbres, etc., trilladas, para separar del grano la paja. |
| BILABIADOS | • BILABIADO adj. Bot. Dícese del cáliz o corola cuyo tubo se halla dividido por el extremo superior en dos partes. |
| BOLUDEABAS | • boludeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de boludear. |
| DESBOLABAN | • desbolaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| DESBOLABAS | • desbolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desbolarse. |
| DESDOBLABA | • desdoblaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desdoblar. • desdoblaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESDOBLAR tr. Extender una cosa que estaba doblada. |
| DESPOBLABA | • despoblaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despoblar. • despoblaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| DESROBLABA | • desroblaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desroblar. • desroblaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESROBLAR tr. Quitar la robladura de la punta de un clavo, perno o cosa semejante. |
| DOBLABAMOS | • doblábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de doblar. • DOBLAR tr. Aumentar una cosa, haciéndola otro tanto más de lo que era. • DOBLAR intr. Tocar a muerto. |
| DOBLEGABAS | • doblegabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de doblegar o de doblegarse. • DOBLEGAR tr. Doblar o torcer encorvando. |
| ENDOBLABAS | • endoblabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de endoblar. • ENDOBLAR tr. Entre ganaderos, hacer que dos ovejas críen a la vez un cordero. |
| REDOBLABAS | • redoblabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de redoblar. • REDOBLAR tr. Aumentar una cosa otro tanto o el doble de lo que antes era. • REDOBLAR intr. Tocar redobles en el tambor. |