| ACHUBASCAN | • ACHUBASCARSE prnl. Cargarse la atmósfera de nubarrones que traen aguaceros con viento. |
| BLANCUZCAS | • blancuzcas adj. Forma del femenino plural de blancuzco. • BLANCUZCA adj. Que tira a blanco, o es de color blanco sucio. |
| BLANCUZCOS | • blancuzcos adj. Forma del plural de blancuzco. • BLANCUZCO adj. Que tira a blanco, o es de color blanco sucio. |
| CARBUNCLOS | • carbunclos s. Forma del plural de carbunclo. • CARBUNCLO m. carbúnculo. |
| CARBUNCOSA | • carbuncosa adj. Forma del femenino de carbuncoso. • CARBUNCOSA adj. carbuncal. |
| CARBUNCOSO | • carbuncoso adj. Se dice del animal que padece carbunco. • carbuncoso adj. Que está relacionado con la enfermedad llamada carbunco. • CARBUNCOSO adj. carbuncal. |
| CONCUASABA | • concuasaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de concuasar. • concuasaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONCUASAR tr. ant. Quebrantar, estrellar, hacer pedazos. |
| CONCUBINAS | • concubinas s. Forma del plural de concubina. • CONCUBINA f. Mujer que vive en concubinato. |
| CONCURSABA | • concursaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de concursar. • concursaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONCURSAR tr. Tomar parte en un concurso, convocado para otorgar premios, seleccionar personas, conceder la ejecución de obras o la prestación de servicios. |
| CORUSCABAN | • coruscaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de coruscar. • CORUSCAR intr. poét. brillar. |
| CUBRENUCAS | • CUBRENUCA f. Mil. cogotera, tela que resguarda la nuca. |
| CUMBANCHAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESCABUCHAN | • ESCABUCHAR tr. Sal. Pisar los erizos de las castañas para que suelten el fruto. • ESCABUCHAR tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. |
| ESCABUCHEN | • ESCABUCHAR tr. Sal. Pisar los erizos de las castañas para que suelten el fruto. • ESCABUCHAR tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. |
| ESCRUCABAN | • escrucaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de escrucar. |
| ESCUCHABAN | • ESCUCHAR intr. Aplicar el oído para oír. • ESCUCHAR tr. Prestar atención a lo que se oye. • ESCUCHAR prnl. Hablar o recitar con pausas afectadas. |
| ESCULCABAN | • esculcaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de esculcar. • ESCULCAR tr. Espiar, inquirir, averiguar con diligencia y cuidado. |
| ESCURCABAN | • escurcaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de escurcar. |
| INCULCABAS | • inculcabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de inculcar o de inculcarse. • INCULCAR tr. Apretar con fuerza una cosa contra otra. • INCULCAR prnl. fig. p. us. Afirmarse, obstinarse uno en lo que siente o prefiere. |
| SUCCIONABA | • succionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de succionar. • succionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUCCIONAR tr. Chupar, extraer algún jugo o cosa análoga con los labios. |