| DESBOCAMOS | • desbocamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desbocar. • desbocamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbocar. • DESBOCAR tr. Quitar o romper la boca a una cosa. DESBOCAR el jarro, el cántaro. |
| DESCAMABAS | • descamabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descamar. • DESCAMAR tr. escamar, quitar las escamas a los peces. • DESCAMAR prnl. Caerse la piel en forma de escamillas. |
| DESCAMBIAS | • descambias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descambiar. • descambiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descambiar. • DESCAMBIAR tr. destrocar. |
| DESCAMBIES | • descambies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descambiar. • descambiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descambiar. • DESCAMBIAR tr. destrocar. |
| DESCEBAMOS | • descebamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de descebar. • descebamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descebar. • DESCEBAR tr. Quitar el cebo a las armas de fuego. |
| DESCHAMBAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCHAMBES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCIMBRAS | • descimbras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descimbrar. • descimbrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descimbrar. • DESCIMBRAR tr. Arq. Quitar la cimbra después de fabricado un arco o bóveda. |
| DESCOMBRAS | • descombras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descombrar. • descombrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descombrar. • DESCOMBRAR tr. Desembarazar un lugar de cosas o materiales que estorban. |
| DESEMBOCAS | • desembocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desembocar. • desembocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desembocar. • DESEMBOCAR intr. Salir como por una boca o estrecho. |
| DESEMBOSCA | • desembosca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desemboscarse. • DESEMBOSCARSE prnl. Salir del bosque, espesura o emboscada. |
| DISCABAMOS | • discábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de discar. • DISCAR tr. Argent. y Urug. marcar, formar un número en el disco del teléfono. |
| EMBOSCADAS | • emboscadas adj. Forma del femenino plural de emboscado, participio de emboscar. • emboscadas s. Forma del plural de emboscada. • EMBOSCADA f. Ocultación de una o varias personas en parte retirada para atacar por sorpresa a otra u otras. |
| EMBOSCADOS | • emboscados adj. Forma del plural de emboscado, participio de emboscar. • EMBOSCADO m. El que elude el servicio militar en tiempo de guerra. |
| MASCABADAS | • MASCABADA adj. V. azúcar mascabado. |
| MASCABADOS | • MASCABADO adj. V. azúcar mascabado. |
| MOSCABADAS | • MOSCABADA adj. mascabado. |
| MOSCABADOS | • MOSCABADO adj. mascabado. |