| BUSCADORAS | • buscadoras adj. Forma del femenino plural de buscador. • BUSCADORA adj. Que busca. • BUSCADORA m. Anteojo pequeño de mucho campo que forma cuerpo con los telescopios, refractores y reflectores para facilitar su puntería. |
| BUSCADORES | • buscadores adj. Forma del plural de buscador. • buscadores s. Forma del plural de buscador. • BUSCADOR adj. Que busca. |
| BUSCAVIDAS | • buscavidas s. Persona demasiado curiosa en averiguar vidas ajenas. • buscavidas s. Variante de buscavida. • buscavidas s. Forma del plural de buscavida. |
| DESBUCHAIS | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESBUCHASE | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESCUBRAIS | • descubráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de descubrir o de descubrirse. • DESCUBRIR tr. Manifestar, hacer patente. • DESCUBRIR prnl. Quitarse de la cabeza el sombrero, gorra, etc. |
| DESCUBRIAS | • descubrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descubrir o de descubrirse. • DESCUBRIR tr. Manifestar, hacer patente. • DESCUBRIR prnl. Quitarse de la cabeza el sombrero, gorra, etc. |
| DESCULABAS | • desculabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descular. • DESCULAR tr. desfondar una vasija o caja. |
| DESNUCABAS | • desnucabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desnucar. • DESNUCAR tr. Sacar de su lugar los huesos de la nuca. |
| DESUBICAIS | • desubicáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desubicar o de desubicarse. • DESUBICAR tr. Situar a una persona o una cosa fuera de lugar. |
| DESUBICASE | • desubicase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desubicar o de desubicarse. • desubicase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESUBICAR tr. Situar a una persona o una cosa fuera de lugar. |
| DESUCABAIS | • desucabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desucar. • DESUCAR tr. Quím. desjugar. |
| DESURCABAS | • desurcabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desurcar. • DESURCAR tr. Deshacer los surcos. |
| DISCURSABA | • discursaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de discursar. • discursaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DISCURSAR tr. p. us. Discurrir sobre una materia. |
| ESCUDABAIS | • escudabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escudar. • ESCUDAR tr. Amparar y resguardar con el escudo, oponiéndolo al golpe del contrario. • ESCUDAR prnl. fig. Valerse uno de algún medio, favor y amparo para justificarse, salir del riesgo o evitar el peligro de que está amenazado. |
| REBUSCADAS | • rebuscadas adj. Forma del femenino plural de rebuscado, participio de rebuscar o de rebuscarse. • REBUSCADA adj. Dícese del lenguaje o de la expresión que muestra rebuscamiento. |
| REBUSCADOS | • rebuscados adj. Forma del plural de rebuscado, participio de rebuscar o de rebuscarse. • REBUSCADO adj. Dícese del lenguaje o de la expresión que muestra rebuscamiento. |
| SECUNDABAS | • secundabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de secundar. • SECUNDAR tr. Apoyar, cooperar con alguien ayudándole en la realización de sus propósitos. |
| SUICIDABAS | • suicidabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de suicidarse. • SUICIDARSE prnl. Quitarse voluntariamente la vida. |