| ABARCUZAIS | • abarcuzáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de abarcuzar. • ABARCUZAR tr. Sal. abarcar, ceñir con los brazos. |
| BAZUCABAIS | • bazucabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bazucar. • BAZUCAR tr. p. us. Menear o revolver una cosa líquida moviendo la vasija en que está. |
| BAZUCARAIS | • bazucarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bazucar. • BAZUCAR tr. p. us. Menear o revolver una cosa líquida moviendo la vasija en que está. |
| BAZUCAREIS | • bazucareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de bazucar. • bazucaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de bazucar. • BAZUCAR tr. p. us. Menear o revolver una cosa líquida moviendo la vasija en que está. |
| BAZUCARIAS | • bazucarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de bazucar. • BAZUCAR tr. p. us. Menear o revolver una cosa líquida moviendo la vasija en que está. |
| BAZUCASEIS | • bazucaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bazucar. • BAZUCAR tr. p. us. Menear o revolver una cosa líquida moviendo la vasija en que está. |
| BIZCUERNAS | • BIZCUERNA adj. Ar. De mirada torcida o de miembros torcidos. |
| CAPUZABAIS | • capuzabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de capuzar. • CAPUZAR tr. chapuzar. |
| CAZUMBRAIS | • cazumbráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cazumbrar. • CAZUMBRAR tr. Juntar con cazumbre las duelas y tablas de las cubas de vino, uniéndolas a golpe de mazo para que no se salgan. |
| CAZUMBREIS | • cazumbréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cazumbrar. • CAZUMBRAR tr. Juntar con cazumbre las duelas y tablas de las cubas de vino, uniéndolas a golpe de mazo para que no se salgan. |
| COQUIZABAS | • coquizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de coquizar. • COQUIZAR tr. Convertir la hulla en coque. |
| SUBYAZCAIS | • subyazcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de subyacer. |
| ZABUCABAIS | • zabucabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zabucar. • ZABUCAR tr. p. us. bazucar. |
| ZABUCARAIS | • zabucarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zabucar. • ZABUCAR tr. p. us. bazucar. |
| ZABUCAREIS | • zabucareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de zabucar. • zabucaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de zabucar. • ZABUCAR tr. p. us. bazucar. |
| ZABUCARIAS | • zabucarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de zabucar. • ZABUCAR tr. p. us. bazucar. |
| ZABUCASEIS | • zabucaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zabucar. • ZABUCAR tr. p. us. bazucar. |
| ZULACABAIS | • zulacabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zulacar. • ZULACAR tr. Untar o cubrir con zulaque. |
| ZUMACABAIS | • zumacabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zumacar. • ZUMACAR tr. Adobar las pieles con zumaque. |
| ZUNCHABAIS | • ZUNCHAR tr. Colocar zunchos para reforzar alguna cosa. |