| ACOBIJASEN | • acobijasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acobijar. • ACOBIJAR tr. Abrigar las cepas y plantones con acobijos. |
| ACOJINABAS | • acojinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acojinar. • ACOJINAR tr. acolchar. |
| ACOJONABAS | • acojonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acojonar. • ACOJONAR tr. vulg. acobardar. |
| ACONSEJABA | • aconsejaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aconsejar o de aconsejarse. • aconsejaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACONSEJAR tr. Dar consejo. |
| ACOSIJABAN | • acosijaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de acosijar. • ACOSIJAR tr. Méj. Agobiar, atosigar. |
| BALCONAJES | • balconajes s. Forma del plural de balconaje. • BALCONAJE m. Conjunto de balcones de un edificio. |
| CONGOJABAS | • congojabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de congojar. • CONGOJAR tr. acongojar. |
| CONJUGABAS | • conjugabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conjugar. • CONJUGAR tr. ant. Cotejar, comparar una cosa con otra. |
| CONJURABAS | • conjurabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conjurar. • CONJURAR intr. Ligarse con otro, mediante juramento, para algún fin. • CONJURAR tr. Decir exorcismos el que tiene potestad para ello. |
| CONSEJABLE | • CONSEJABLE adj. ant. Capaz de recibir consejo. |
| DESCOBAJAN | • descobajan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descobajar. • DESCOBAJAR tr. Quitar el escobajo de la uva. |
| DESCOBAJEN | • descobajen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descobajar. • descobajen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descobajar. • DESCOBAJAR tr. Quitar el escobajo de la uva. |
| DESCOBIJAN | • descobijan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descobijar… • DESCOBIJAR tr. Descubrir, destapar. |
| ENCOBIJAIS | • encobijáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de encobijar. • ENCOBIJAR tr. cobijar. |
| ENCOBIJASE | • encobijase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encobijar. • encobijase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCOBIJAR tr. cobijar. |
| ENCOJABAIS | • encojabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encojar. • ENCOJAR tr. Poner cojo a uno. • ENCOJAR prnl. fig. y fam. Caer enfermo. |
| JABALCONAS | • jabalconas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jabalconar. • jabalconás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jabalconar. • JABALCONAR tr. Formar con jabalcones el tendido del tejado. |
| JABALCONES | • jabalcones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jabalconar. • jabalconés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jabalconar. • JABALCÓN m. Arq. Madero ensamblado en uno vertical para apear otro horizontal o inclinado. |
| SOBRECOJAN | • sobrecojan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobrecoger. • sobrecojan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobrecoger. |