| ALCORZABAS | • alcorzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de alcorzar. • ALCORZAR tr. Cubrir de alcorza. • ALCORZAR tr. Ar., Nav., Rioja y Sor. acorzar. |
| ARBOLEZCAS | • arbolezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de arbolecer. • arbolezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de arbolecer. |
| BIZCOTELAS | • BIZCOTELA f. Especie de bizcocho ligero, cubierto de un baño blanco de azúcar. |
| BLANCUZCOS | • blancuzcos adj. Forma del plural de blancuzco. • BLANCUZCO adj. Que tira a blanco, o es de color blanco sucio. |
| BLANDUZCOS | • blanduzcos adj. Forma del plural de blanduzco. • BLANDUZCO adj. Algo blando. |
| CABALLAZOS | • CABALLAZO m. Chile, Méj. y Perú. Encontrón o golpe que da un jinete a otro o a alguno de a pie, echándole encima el caballo. |
| CALZABAMOS | • calzábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de calzar. • CALZAR tr. Cubrir el pie y algunas veces la pierna con el calzado. |
| COMBLUEZAS | • combluezas s. Forma del plural de comblueza. • COMBLUEZA m. y f. ant. comblezo. |
| COTIZABLES | • cotizables adj. Forma del plural de cotizable. • COTIZABLE adj. Que puede cotizarse. |
| CULEBRAZOS | • culebrazos s. Forma del plural de culebrazo. • CULEBRAZO m. culebra, chasco que se da a alguien. |
| ESTABLEZCO | • establezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de establecer o de establecerse. |
| LANZACABOS | • LANZACABOS adj. V. cañón lanzacabos. |
| SALBECAZOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBRECALZA | • SOBRECALZA f. Especie de polaina. |
| SOCALZABAN | • socalzaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de socalzar. • SOCALZAR tr. Reforzar por la parte inferior un edificio o muro que amenaza ruina. |
| SOCALZABAS | • socalzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de socalzar. • SOCALZAR tr. Reforzar por la parte inferior un edificio o muro que amenaza ruina. |
| ZOCOLABAIS | • zocolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zocolar. |