| ADUNDABAIS | • adundabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adundarse. |
| BANDIDAJES | • bandidajes s. Forma del plural de bandidaje. • BANDIDAJE m. bandolerismo. |
| BENDECIDAS | • bendecidas adj. Forma del femenino plural de bendecido, participio de bendecir. |
| DENUDABAIS | • denudabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de denudar. • DENUDAR tr. Biol. Desnudar, despojar. |
| DESANIDABA | • desanidaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desanidar. • desanidaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESANIDAR intr. Dejar las aves el nido, por lo común cuando acaban de criar. |
| DESBANDAIS | • desbandáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desbandar. • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. |
| DESBANDEIS | • desbandéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desbandarse. • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. |
| DESBINZADA | • desbinzada adj. Forma del femenino de desbinzado, participio de desbinzar. |
| DESBINZADO | • desbinzado v. Participio de desbinzar. • DESBINZAR tr. Murc. Quitarle al pimiento seco la binza o simiente para molerlo. |
| DESBRIZNAD | • desbriznad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desbriznar. • DESBRIZNAR tr. Reducir a briznas, desmenuzar una cosa; como carne, palo, etc. |
| DESDIBUJAN | • desdibujan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESLINDABA | • deslindaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de deslindar. • deslindaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| INDUDABLES | • indudables adj. Forma del plural de indudable. • INDUDABLE adj. Dícese de lo que no se puede poner en duda. |
| OBSCENIDAD | • obscenidad s. Condición o carácter de obsceno. • OBSCENIDAD f. Calidad de obsceno. |
| PUDIBUNDAS | • pudibundas adj. Forma del femenino plural de pudibundo. • PUDIBUNDA adj. De mucho pudor. |
| SUBDIVIDAN | • subdividan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subdividir. • subdividan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de subdividir. • SUBDIVIDIR tr. Dividir una parte señalada por una división anterior. |
| SUBORDINAD | • subordinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de subordinar. • SUBORDINAR tr. Sujetar personas o cosas a la dependencia de otras. • SUBORDINAR prnl. Gram. Estar una oración en dependencia de otra. |
| SUBTENDIDA | • subtendida adj. Forma del femenino de subtendido, participio de subtender. |