| ADEHESABAN | • adehesaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de adehesar. • ADEHESAR tr. Hacer dehesa alguna tierra. |
| DESCHAMBEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESECHABAN | • DESECHAR tr. Excluir, reprobar. |
| DESENHEBRA | • desenhebra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desenhebrar. • desenhebra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desenhebrar. • desenhebrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desenhebrar. |
| DESHABITEN | • deshabiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshabitar. • deshabiten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHELABAN | • deshelaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de deshelar. • DESHELAR tr. Licuar lo que está helado. |
| DESHIERBAN | • deshierban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desherbar. • deshierban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de deshierbar. |
| ENDEBLUCHA | • ENDEBLUCHA adj. fam. con que se moteja lo endeble. Dícese más del que tiene quebrantada la salud. |
| ENDECHABAN | • ENDECHAR tr. Cantar endechas, especialmente en loor de los difuntos; honrar su memoria en los funerales. • ENDECHAR prnl. Afligirse, entristecerse, lamentarse. |
| ENDECHABAS | • ENDECHAR tr. Cantar endechas, especialmente en loor de los difuntos; honrar su memoria en los funerales. • ENDECHAR prnl. Afligirse, entristecerse, lamentarse. |
| ENDEHESABA | • endehesaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de endehesar. • endehesaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENHEBILLAD | • ENHEBILLAR tr. Sujetar las correas a las hebillas. |
| ENHEBRADAS | • enhebradas adj. Forma del femenino plural de enhebrado, participio de enhebrar. |
| ENHEBRADOS | • enhebrados adj. Forma del plural de enhebrado, participio de enhebrar. |
| ENHEBRANDO | • enhebrando v. Gerundio de enhebrar. • ENHEBRAR tr. Pasar la hebra por el ojo de la aguja o por el agujero de las cuentas, perlas, etc. |
| ENHERBOLAD | • enherbolad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enherbolar. • ENHERBOLAR tr. Inficionar, poner veneno en una cosa. |
| ENHIERBADA | • enhierbada adj. Forma del femenino de enhierbado, participio de enhierbar. |
| ENHIERBADO | • enhierbado v. Participio de enhierbar. |
| HEMBREANDO | • hembreando v. Gerundio de hembrear. • HEMBREAR intr. Mostrar el macho inclinación a las hembras. |
| PECHBLENDA | • PECHBLENDA f. pecblenda. |