Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 10 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño8910111213141516


Hay 19 palabras de diez letras contienen A, B, D, E, I, N y V

ABREVIANDOabreviando v. Gerundio de abreviar.
ABREVIAR tr. Hacer breve, acortar, reducir a menos tiempo o espacio.
ABREVIAR prnl. C. Rica y Nicar. Darse prisa.
AVECINDABAavecindaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de avecindar o de avecindarse.
avecindaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo.
BIENVENIDAbienvenida adj. Forma del femenino singular de bienvenido.
bienvenida s. Saludo que expresa el agrado por la llegada de alguno.
Bienvenida s. Nombre propio de mujer.
DESAVIABANdesaviaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desaviar.
DESAVIAR tr. Apartar a alguien, hacerle dejar, o errar, el camino o senda que debe seguir.
DESVAINABAdesvainaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desvainar.
desvainaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
DESVAINAR tr. Sacar los granos de habas, guisantes y otras semillas, de las vainas en que se crían.
DESVIRABANdesviraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desvirar.
DESVIRAR tr. Recortar con el tranchete lo superfluo de la suela del zapato después de cosido.
DESVIRAR tr. Dar vueltas al cilindro de los tornos y cabrestantes en sentido contrario a las que se dieron para virar el cable o el cabo de que se tira.
DEVANABAISdevanabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de devanar.
DEVANAR tr. Ir dando vueltas sucesivas a un hilo, alambre, cuerda, etc., alrededor de un eje, carrete, etc.
ENVEDIJABAenvedijaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de envedijarse.
envedijaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc.
ENVIDABAISenvidabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envidar.
ENVIDAR tr. Hacer envite en el juego.
ENVIDIABANenvidiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de envidiar.
ENVIDIAR tr. Tener envidia, dolerse del bien ajeno.
ENVIDIABASenvidiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de envidiar.
ENVIDIAR tr. Tener envidia, dolerse del bien ajeno.
ENVIDIABLEenvidiable adj. Que provoca envidia, que es deseable.
ENVIDIABLE adj. Digno de ser deseado y apetecido.
ENVIUDABANenviudaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de enviudar.
ENVIUDAR intr. Quedar viudo o viuda.
ENVIUDABASenviudabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enviudar.
ENVIUDAR intr. Quedar viudo o viuda.
INVADEABLEINVADEABLE adj. Que no se puede vadear.
REENVIDABAreenvidaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reenvidar.
reenvidaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
REENVIDAR tr. Envidar sobre lo envidado.
SUBVENDRIAsubvendría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de subvenir.
subvendría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de subvenir.
VENDIMIABAvendimiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de vendimiar.
vendimiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
VENDIMIAR tr. Recoger el fruto de las viñas.
VIBOREANDOviboreando v. Gerundio de viborear.
VIBOREAR intr. Argent. y Urug. serpentear, moverse ondulando como las serpientes.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.