| ABUNDANTES | • abundantes adj. Forma del plural de abundante. • ABUNDANTE adj. Copioso, en gran cantidad. |
| DANUBIANAS | • danubianas adj. Forma del femenino plural de danubiano. • DANUBIANA adj. Perteneciente o relativo al Danubio, río de la Europa Central, o a los territorios que baña. |
| DANUBIANOS | • danubianos adj. Forma del plural de danubiano. • DANUBIANO adj. Perteneciente o relativo al Danubio, río de la Europa Central, o a los territorios que baña. |
| DESANUBLAN | • desanublan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desanublar. • DESANUBLAR tr. fig. p. us. Despejar, aclarar. |
| DESANUBLEN | • desanublen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desanublar. • desanublen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desanublar. • DESANUBLAR tr. fig. p. us. Despejar, aclarar. |
| DESBANQUEN | • desbanquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbancar. • desbanquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desbancar. |
| DESNUCABAN | • desnucaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desnucar. • DESNUCAR tr. Sacar de su lugar los huesos de la nuca. |
| DESNUDABAN | • desnudaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESNUDAR tr. Quitar todo el vestido o parte de él. • DESNUDAR prnl. fig. Desprenderse y apartarse de una cosa. |
| ENFUNDABAS | • enfundabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enfundar. • ENFUNDAR tr. Poner una cosa dentro de su funda. |
| ENTUNDABAS | • entundabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de entundar. |
| INUNDABAIS | • inundabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| SECUNDABAN | • secundaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de secundar. • SECUNDAR tr. Apoyar, cooperar con alguien ayudándole en la realización de sus propósitos. |
| SEGUNDABAN | • segundaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de segundar. • SEGUNDAR tr. Repetir uno un acto que acaba de hacer. • SEGUNDAR intr. Ser segundo o seguirse al primero. |
| SUBORDINAN | • subordinan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de subordinar. • SUBORDINAR tr. Sujetar personas o cosas a la dependencia de otras. • SUBORDINAR prnl. Gram. Estar una oración en dependencia de otra. |
| SUBSANANDO | • subsanando v. Gerundio de subsanar. • SUBSANAR tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito. |
| SUBTENDIAN | • subtendían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |
| SUBTIENDAN | • subtiendan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subtender. • subtiendan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de subtender. |
| SUBVENDRAN | • subvendrán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de subvenir. |