| ABSTENDRAS | • abstendrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de abstener o de abstenerse. |
| BASTONADAS | • BASTONADA f. bastonazo. |
| DENOSTABAS | • denostabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de denostar. • DENOSTAR tr. Injuriar gravemente, infamar de palabra. |
| DESBONETAS | • desbonetas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbonetarse. • desbonetás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbonetarse. • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESBOTONAS | • desbotonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbotonar. • desbotonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DESESTIBAN | • desestiban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desestibar. • DESESTIBAR tr. Sacar el cargamento de la bodega de un barco y disponerlo para la descarga. |
| DESNATABAS | • desnatabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desnatar. • DESNATAR tr. Quitar la nata a la leche o a otros líquidos. |
| DESTENSABA | • destensaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de destensar. • destensaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESTENSAR tr. distender. |
| DESTINABAS | • destinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de destinar. • DESTINAR tr. Ordenar, señalar o determinar una cosa para algún fin o efecto. • DESTINAR intr. ant. desatinar, perder el tino. |
| DESTUSABAN | • destusaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de destusar. • DESTUSAR tr. Amér. Central. Despinochar, quitar al maíz la hoja o tusa. |
| OBSTINADAS | • obstinadas adj. Forma del femenino plural de obstinado. • OBSTINADA adj. Perseverante, tenaz. |
| OBSTINADOS | • obstinados adj. Forma del plural de obstinado. • OBSTINADO adj. Perseverante, tenaz. |
| SITIBUNDAS | • sitibundas adj. Forma del femenino plural de sitibundo. • SITIBUNDA adj. poét. Que tiene sed, sediento. |
| SUBASTANDO | • subastando v. Gerundio de subastar. • SUBASTAR tr. Vender efectos o contratar servicios, arriendos, etc., en pública subasta. |
| SUBTENDAIS | • subtendáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |
| SUBTENDIAS | • subtendías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |
| SUBTIENDAS | • subtiendas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subtender. |