| ALIPEGABAS | • alipegabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de alipegarse. • ALIPEGARSE prnl. Amér. Juntarse una o varias personas de manera inoportuna o sin ser invitadas. |
| APLEGABAIS | • aplegabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aplegar. • APLEGAR tr. ant. Ar. y Rioja. Allegar o recoger. |
| ARPEGIABAS | • arpegiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de arpegiar. • ARPEGIAR intr. Mús. Hacer arpegios. |
| EMPEGABAIS | • empegabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empegar. • EMPEGAR tr. Bañar o cubrir con pez derretida u otra sustancia semejante el interior o el exterior de los pellejos, barriles y otras vasijas. |
| ENGRIPABAS | • engripabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engriparse. |
| EPILOGABAS | • epilogabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| ESPIGABAIS | • espigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de espigar. • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. • ESPIGAR intr. Empezar los panes y otras semillas a echar espigas. |
| GOLPEABAIS | • golpeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de golpear. • GOLPEAR tr. Dar un golpe o golpes repetidos. |
| GUAPEABAIS | • guapeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de guapear. • GUAPEAR intr. fam. Ostentar ánimo y bizarría en los peligros. |
| IMPAGABLES | • impagables adj. Forma del plural de impagable. • IMPAGABLE adj. Que no se puede pagar. |
| PELIGRABAS | • peligrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de peligrar. • PELIGRAR intr. Estar en peligro. |
| PERDIGABAS | • perdigabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERSIGNABA | • persignaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de persignar o de persignarse. • persignaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. |
| PRESAGIABA | • presagiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de presagiar. • presagiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PRESAGIAR tr. Anunciar o prever una cosa, induciéndola de presagios o conjeturándola. |
| REPAGABAIS | • repagabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repagar. • REPAGAR tr. Pagar cara una cosa. |
| RESPIGABAN | • respigaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| RESPIGABAS | • respigabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| RESPINGABA | • respingaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de respingar. • respingaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RESPINGAR intr. Sacudirse la bestia y gruñir porque la lastima o molesta una cosa o le hace cosquillas. |