Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 10 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño91011121314151617


Hay 19 palabras de diez letras contienen A, B, E, H, N, R y T

ATRECHABANLo sentimos, pero carente de definición.
BRECHTIANALo sentimos, pero carente de definición.
BRECHTIANOLo sentimos, pero carente de definición.
ENHEBRASTEenhebraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enhebrar.
ENHEBRAR tr. Pasar la hebra por el ojo de la aguja o por el agujero de las cuentas, perlas, etc.
ENTORCHABAENTORCHAR tr. Retorcer varias velas y formar con ellas antorchas.
ENTRUCHABAENTRUCHAR tr. fam. Atraer a uno con disimulo y engaño, para meterle en un negocio.
EXHORTABANexhortaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de exhortar.
EXHORTAR tr. Incitar a uno con palabras, razones y ruegos a que haga o deje de hacer alguna cosa.
HABITUARENhabituaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de habituar.
HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa.
HAMBRIENTAhambrienta adj. Forma del femenino singular de hambriento.
HAMBRIENTA adj. Que tiene mucha hambre o necesidad de comer.
HAMBRIENTOhambriento adj. Afectado por el hambre, que tiene necesidad física de alimento.
hambriento adj. Que tiene fuerte deseo o necesidad de algo.
hambriento adj. Mezquino, tacaño.
HEBETARIANhebetarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de hebetar.
HEBETAR tr. p. us. Enervar, debilitar, embotar.
HERVENTABAherventaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de herventar.
herventaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
HERVENTAR tr. Meter una cosa en agua u otro líquido, y darle un hervor.
HIBERNASTEhibernaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hibernar.
HIBERNAR intr. Pasar el invierno, especialmente en estado de hibernación.
HIPERBATONhipérbaton s. Recurso de la retórica y del estilo que consiste en trastocar o desordenar el natural orden sintáctico…
HIPÉRBATON m. Gram. Figura de construcción, consistente en invertir el orden que en el discurso deben tener las palabras con arreglo a la sintaxis llamada regular.
REHARTABANrehartaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rehartar.
REHARTAR tr. Hartar mucho.
REHURTABANrehurtaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
REHURTARSE prnl. Mont. Echar la caza mayor o menor, acosada por el hombre o por el perro, por diferente rumbo del que se desea.
RETACHABANLo sentimos, pero carente de definición.
TRECHEABANTRECHEAR tr. Min. Transportar de trecho en trecho una carga a mano o en espuerta.
TRUHANEABAtruhaneaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de truhanear.
truhaneaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
TRUHANEAR intr. Estafar con engaños.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.