| ABSOLVERIA | • absolvería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de absolver. • absolvería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| ABSOLVIERA | • absolviera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de absolver. • absolviera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| ABSOLVIERE | • absolviere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de absolver. • absolviere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| ABSOLVIESE | • absolviese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de absolver. • absolviese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| ABSOLVISTE | • absolviste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| BOVEDILLAS | • BOVEDILLA f. Bóveda pequeña que se forja entre viga y viga del techo de una habitación, para cubrir el espacio comprendido entre ellas. |
| DOVELABAIS | • dovelabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dovelar. • DOVELAR tr. Cant. Labrar la piedra dándole forma de dovela. |
| INAMOVIBLE | • inamovible adj. Que no se mueve, que esta fijo. • INAMOVIBLE adj. Fijo, que no es movible. |
| INVIOLABLE | • INVIOLABLE adj. Que no se debe o no se puede violar o profanar. |
| LABIOVELAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NOVELABAIS | • novelabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de novelar. • NOVELAR tr. Referir un suceso con forma o apariencia de novela. • NOVELAR intr. Componer o escribir novelas. |
| NOVELIZABA | • novelizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de novelizar. • novelizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • NOVELIZAR tr. Dar a alguna narración forma y condiciones novelescas. |
| NOVILLEABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| POLVEABAIS | • polveabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de polvearse. |
| PROVERBIAL | • proverbial adj. Que pertenece o concierne al proverbio. • proverbial adj. Que contiene o hace uso de un proverbio. • proverbial adj. Ampliamente conocido, sabido por la gran mayoría. |
| REVOLABAIS | • revolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de revolar. • REVOLAR intr. Dar segundo vuelo el ave. |
| SOLEVABAIS | • solevabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de solevar. • SOLEVAR tr. sublevar. |
| VERBALISMO | • VERBALISMO m. Propensión a fundar el razonamiento más en las palabras que en los conceptos. |
| VIOLENTABA | • violentaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de violentar. • violentaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. |
| VOLTEABAIS | • volteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de voltear. • VOLTEAR tr. Dar vueltas a una persona o cosa. • VOLTEAR intr. Dar vueltas una persona o cosa, o cayendo y rodando por ajeno impulso, o voluntariamente y con arte, como lo hacen los volteadores. |