| ANGOSTABAS | • angostabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de angostar o de angostarse. • ANGOSTAR tr. Hacer angosto, estrechar. |
| ASOSEGABAN | • asosegaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de asosegar. • ASOSEGAR tr. desus. sosegar. |
| ENGLOBASES | • englobases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de englobar. • ENGLOBAR tr. Incluir o considerar reunidas varias partidas o cosas en una sola. |
| ENGROSABAS | • engrosabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engrosar. • ENGROSAR tr. Hacer gruesa y más corpulenta una cosa, o darle espesor o crasitud. • ENGROSAR intr. Tomar carnes y hacerse más grueso y corpulento. |
| ENSOGABAIS | • ensogabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensogar. • ENSOGAR tr. Atar con soga. |
| ESGONZABAS | • esgonzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esgonzar. • ESGONZAR tr. desgonzar. |
| GALBANOSAS | • galbanosas adj. Forma del femenino plural de galbanoso. • GALBANOSA adj. fam. Desidioso, perezoso. |
| GALBANOSOS | • galbanosos adj. Forma del plural de galbanoso. • GALBANOSO adj. fam. Desidioso, perezoso. |
| GAMBESONES | • GAMBESÓN m. Saco acolchado que llegaba hasta media pierna y se ponía debajo de la armadura. |
| GAMBUSINOS | • gambusinos s. Forma del plural de gambusino. |
| GOBERNASES | • gobernases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gobernar o de gobernarse. • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. • GOBERNAR intr. Obedecer el buque al timón. |
| GOBERNOSAS | • gobernosas adj. Forma del femenino plural de gobernoso. • GOBERNOSA adj. fam. p. us. Que gusta de tener en buen orden la casa, la hacienda o los negocios. |
| NESGABAMOS | • nesgábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de nesgar. • NESGAR tr. Cortar una tela en dirección oblicua a la de sus hilos. |
| SEGORBINAS | • segorbinas adj. Forma del femenino plural de segorbino. • SEGORBINA adj. Natural de Segorbe. |
| SIGNABAMOS | • signábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de signar o de signarse. • SIGNAR tr. Hacer, poner o imprimir el signo. |
| SINGABAMOS | • singábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de singar. • SINGAR intr. Mar. Remar con un remo armado en la popa de una embarcación manejado de tal modo que produzca un movimiento de avance. |
| SOBREGANAS | • sobreganas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobreganar. • sobreganás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobreganar. • SOBREGANAR tr. Ganar con ventaja o con exceso. |
| SOBREGANES | • sobreganes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobreganar. • sobreganés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobreganar. • SOBREGANAR tr. Ganar con ventaja o con exceso. |
| SUBROGASEN | • subrogasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |