| ACHIRLABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BARCHILLAS | • BARCHILLA f. Medida de capacidad para áridos, usada en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia. |
| BOLICHERAS | • BOLICHERA m. y f. Persona que tiene por su cuenta un boliche, juego de mesa con cañoncitos. • BOLICHERA m. And. Vendedor del pescado llamado boliche. |
| CHARLABAIS | • CHARLAR intr. fam. Hablar mucho, sin sustancia o fuera de propósito. • CHARLAR tr. parlar, revelar, decir lo que se debe callar. |
| CHIRLABAIS | • CHIRLAR intr. fam. Hablar atropelladamente y metiendo ruido. |
| CHIRLEABAS | • CHIRLEAR intr. Chirriar los pájaros. |
| HABLARIAIS | • hablaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de hablar o de hablarse. • HABLAR intr. Articular, proferir palabras para darse a entender. • HABLAR tr. Emplear uno u otro idioma para darse a entender. |
| HARBULLAIS | • HARBULLAR tr. farfullar. |
| HARBULLEIS | • HARBULLAR tr. farfullar. |
| HEBILLARAS | • HEBILLAR tr. ant. Poner hebillas o sujetar con hebillas. |
| HEBILLARES | • HEBILLAR tr. ant. Poner hebillas o sujetar con hebillas. |
| HEBILLERAS | • HEBILLERA m. y f. Fabricante o vendedor de hebillas. |
| HEMBRILLAS | • HEMBRILLA f. d. de hembra. |
| HIBERNALES | • hibernales adj. Forma del plural de hibernal. • HIBERNAL adj. invernal. |
| HIPERBOLAS | • hipérbolas s. Forma del plural de hipérbola. • HIPÉRBOLA f. Geom. Curva simétrica respecto de dos ejes perpendiculares entre sí, con dos focos, compuesta de dos porciones abiertas, dirigidas en sentido opuesto, que se aproximan indefinidamente a dos... |
| REHILABAIS | • rehilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |
| SOBREHILAD | • sobrehilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sobrehilar. • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |
| SOBREHILAN | • sobrehílan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobrehilar. • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |
| SOBREHILAR | • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |
| SOBREHILAS | • sobrehilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobrehilar. • sobrehílas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobrehilar. • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |