| ACOHOMBRAR | • acohombrar v. Agricultura. Aporcar. • ACOHOMBRAR tr. Agr. acogombrar. |
| AHERRUMBRO | • AHERRUMBRAR tr. Dar a una cosa color o sabor de hierro. • AHERRUMBRAR prnl. Tomar una cosa color o sabor de hierro. |
| EMBORRACHA | • EMBORRACHAR tr. Causar embriaguez. • EMBORRACHAR prnl. Beber vino u otra bebida alcohólica hasta trastornarse los sentidos y las potencias. |
| EMBORRACHE | • EMBORRACHAR tr. Causar embriaguez. • EMBORRACHAR prnl. Beber vino u otra bebida alcohólica hasta trastornarse los sentidos y las potencias. |
| EMBORRACHO | • EMBORRACHAR tr. Causar embriaguez. • EMBORRACHAR prnl. Beber vino u otra bebida alcohólica hasta trastornarse los sentidos y las potencias. |
| HAMBREARON | • hambrearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HAMBREAR tr. p. us. Causar a uno o hacerle padecer hambre, impidiéndole la provisión de víveres. • HAMBREAR intr. Padecer hambre. |
| HARBARAMOS | • harbáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de harbar. • HARBAR intr. acezar. |
| HARBAREMOS | • harbaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de harbar. • harbáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de harbar. • HARBAR intr. acezar. |
| HEMBREARON | • hembrearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HEMBREAR intr. Mostrar el macho inclinación a las hembras. |
| HERBARAMOS | • herbáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de herbar. • HERBAR tr. Curtir con hierbas las pieles o cueros. |
| HERBAREMOS | • herbaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de herbar. • herbáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de herbar. • HERBAR tr. Curtir con hierbas las pieles o cueros. |
| HERRABAMOS | • HERRAR tr. Ajustar y clavar las herraduras a las caballerías, o los callos a los bueyes. |
| HOMBREARAN | • hombrearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hombrear. • hombrearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de hombrear. • HOMBREAR intr. Querer el joven parecer hombre hecho. |
| HOMBREARAS | • hombrearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hombrear. • hombrearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de hombrear. • HOMBREAR intr. Querer el joven parecer hombre hecho. |
| HOMBREAREN | • hombrearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de hombrear. • HOMBREAR intr. Querer el joven parecer hombre hecho. • HOMBREAR intr. Hacer fuerza con los hombros para sostener o empujar alguna cosa. |
| HOMBREARES | • hombreares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de hombrear. • HOMBREAR intr. Querer el joven parecer hombre hecho. • HOMBREAR intr. Hacer fuerza con los hombros para sostener o empujar alguna cosa. |
| HOMBREARIA | • hombrearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de indicativo de hombrear. • hombrearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de indicativo de hombrear. • HOMBREAR intr. Querer el joven parecer hombre hecho. |
| HOMBREARON | • hombrearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HOMBREAR intr. Querer el joven parecer hombre hecho. • HOMBREAR intr. Hacer fuerza con los hombros para sostener o empujar alguna cosa. |
| HORRABAMOS | • HORRAR tr. ant. ahorrar. • HORRAR prnl. Col., C. Rica, Guat. y Hond. Hablando de yeguas, vacas, etc., malográrseles las crías. |