| ABORUJASES | • aborujases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aborujar. • ABORUJAR tr. Hacer que una cosa forme borujos. • ABORUJAR prnl. arrebujarse, cubrirse con la ropa de la cama o con una prenda de vestir. |
| JARBASEMOS | • jarbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jarbar. • JARBAR tr. Sal. Formar un enjambre con las abejas sueltas. • JARBAR intr. Rebosar de abejas una colmena. |
| JOROBASEIS | • jorobaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jorobar o de jorobarse. • JOROBAR tr. fig. y fam. Fastidiar, molestar. |
| SOBAJARAIS | • sobajarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobajar. • SOBAJAR tr. Manosear una cosa con fuerza, ajándola. |
| SOBAJAREIS | • sobajareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de sobajar. • sobajaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sobajar. • SOBAJAR tr. Manosear una cosa con fuerza, ajándola. |
| SOBAJARIAS | • sobajarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sobajar. • SOBAJAR tr. Manosear una cosa con fuerza, ajándola. |
| SOBAJEARAS | • sobajearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobajear. • sobajearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de sobajear. • SOBAJEAR tr. Sobar, manosear. |
| SOBAJEARES | • sobajeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sobajear. • SOBAJEAR tr. Sobar, manosear. |
| SOBERMEJAS | • sobermejas adj. Forma del femenino plural de sobermejo. • SOBERMEJA adj. Bermejo oscuro. |
| SOBIJARAIS | • sobijarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobijar. |
| SOBIJAREIS | • sobijareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de sobijar. • sobijaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sobijar. |
| SOBIJARIAS | • sobijarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sobijar. |
| SOBRECEJAS | • sobrecejas s. Forma del plural de sobreceja. • SOBRECEJA f. Parte de la frente inmediata a las cejas. |
| SOBRECOJAS | • sobrecojas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobrecoger. • sobrecojás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobrecoger. |
| SOBREPUJAS | • sobrepujas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobrepujar. • sobrepujás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobrepujar. • SOBREPUJAR tr. Exceder una cosa o persona a otra en cualquier línea. |
| SONROJABAS | • sonrojabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sonrojar o de sonrojarse. • SONROJAR tr. Hacer salir los colores al rostro diciendo o haciendo algo que cause empacho o vergüenza. |
| TRABAJOSAS | • trabajosas adj. Forma del femenino plural de trabajoso. • TRABAJOSA adj. Que da, cuesta o causa mucho trabajo. |
| TRABAJOSOS | • trabajosos adj. Forma del plural de trabajoso. • TRABAJOSO adj. Que da, cuesta o causa mucho trabajo. |