| ABLENTASES | • ablentases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ablentar. • ABLENTAR tr. beldar. |
| BALASTASEN | • balastasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de balastar. • BALASTAR tr. Tender el balasto. |
| BELENISTAS | • BELENISTA com. Persona que por oficio o afición proyecta o fabrica belenes. |
| BLASONASTE | • blasonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. • BLASONAR intr. fig. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia. |
| BLASONISTA | • BLASONISTA com. Persona que tiene por oficio pintar blasones. |
| ENLISTABAS | • enlistabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enlistar. |
| ENTABLASES | • entablases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entablar o de entablarse. • ENTABLAR tr. Cubrir, cercar o asegurar con tablas una cosa. • ENTABLAR prnl. Resistirse el caballo a volverse a una u otra mano, a causa de un vicio contraído por enfermedad o resabio. |
| INESTABLES | • inestables adj. Forma del plural de inestable. • INESTABLE adj. No estable. |
| INSTALABAS | • instalabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de instalar. • INSTALAR tr. Poner en posesión de un empleo, cargo o beneficio. • INSTALAR prnl. Establecerse, fijar uno su residencia. |
| INSTILABAS | • instilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de instilar. • INSTILAR tr. Echar poco a poco, gota a gota, un líquido en otra cosa. |
| INSULTABAS | • insultabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de insultar. • INSULTAR tr. Ofender a uno provocándolo e irritándolo con palabras o acciones. • INSULTAR prnl. p. us. Sufrir una indisposición repentina que prive de sentido o de movimiento. |
| LISTONABAS | • listonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de listonar. • LISTONAR tr. Carp. Hacer un entablado de listones. |
| NUBLASTEIS | • nublasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de nublar o de nublarse. • NUBLAR tr. anublar. |
| SEMBLANTES | • semblantes adj. Forma del plural de semblante. • SEMBLANTE adj. ant. Parecido, semejante. • SEMBLANTE m. Representación de algún estado de ánimo en el rostro. |
| SIBILANTES | • sibilantes adj. Forma del plural de sibilante. • SIBILANTE adj. Fon. Dícese del sonido que se pronuncia como una especie de silbido. |
| SILBATINAS | • silbatinas s. Forma del plural de silbatina. • SILBATINA f. Argent., Chile, Ecuad., Perú y Urug. Silba, rechifla prolongada. |