| BISMUTINAS | • BISMUTINA f. Min. Mineral de color gris plomo y brillo metálico, a menudo con manchas amarillas; cristaliza en el sistema rómbico, formando agujas y masas hojosas. |
| CONSUMABAS | • consumabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de consumar. • CONSUMAR tr. Llevar a cabo totalmente una cosa. CONSUMAR la redención del género humano; CONSUMAR un sacrificio, un crimen. |
| CUBANISMOS | • cubanismos s. Forma del plural de cubanismo. • CUBANISMO m. Locución, giro o modo de hablar propio y peculiar de los cubanos. |
| ENRUMBASES | • enrumbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enrumbar. |
| GAMBUSINAS | • GAMBUSINA f. Murc. Variedad de pera. |
| GAMBUSINOS | • gambusinos s. Forma del plural de gambusino. |
| INSUMABLES | • insumables adj. Forma del plural de insumable. • INSUMABLE adj. Que no se puede sumar o es difícil de sumar; exorbitante. |
| MENSURABAS | • mensurabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mensurar. • MENSURAR tr. medir. |
| NUBLASEMOS | • nublásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nublar o de nublarse. • NUBLAR tr. anublar. |
| SONAMBULAS | • sonámbulas adj. Forma del femenino plural de sonámbulo. • SONÁMBULA adj. Dícese de la persona que mientras está dormida tiene cierta aptitud para ejecutar algunas funciones correspondientes a la vida de relación exterior, como las de levantarse, andar y hablar. |
| SONAMBULOS | • sonámbulos adj. Forma del masculino plural de sonámbulo. • sonámbulos s. Forma del plural de sonámbulo. • SONÁMBULO adj. Dícese de la persona que mientras está dormida tiene cierta aptitud para ejecutar algunas funciones correspondientes a la vida de relación exterior, como las de levantarse, andar y hablar. |
| SUBESTIMAN | • subestiman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de subestimar. • SUBESTIMAR tr. Estimar a alguna persona o cosa por debajo de su valor. |
| SUBLIMASEN | • sublimasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUBLIMAR tr. Engrandecer, exaltar, ensalzar o poner en altura. |
| SUBMARINAS | • submarinas adj. Forma del femenino plural de submarino. • SUBMARINA adj. Que está o se efectúa bajo la superficie del mar. • SUBMARINA m. buque submarino. |
| SUBMARINOS | • submarinos s. Forma del plural de submarino. • SUBMARINO adj. Que está o se efectúa bajo la superficie del mar. • SUBMARINO m. buque submarino. |
| SUBSANAMOS | • subsanamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subsanar. • subsanamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subsanar. • SUBSANAR tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito. |
| SUBSANEMOS | • subsanemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subsanar. • subsanemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subsanar. • SUBSANAR tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito. |
| SUBSUMIRAN | • subsumirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de subsumir. • SUBSUMIR tr. Incluir algo como componente en una síntesis o clasificación más abarcadora. |
| TUMBESINAS | • tumbesinas adj. Forma del femenino plural de tumbesino. |
| URBANISMOS | • urbanismos s. Forma del plural de urbanismo. • URBANISMO m. Conjunto de conocimientos relativos a la creación, desarrollo, reforma y progreso de las poblaciones según conviene a las necesidades de la vida humana. |