| CADAVERICO | • cadavérico adj. Que pertenece o concierne al cadáver. • cadavérico adj. Pálido y desfigurado como un cadáver. • CADAVÉRICO adj. Perteneciente o relativo al cadáver. |
| CAVICORNIO | • cavicornio s. Mamífero artiodáctilo rumiante con cuernos huecos. • cavicornio adj. Se dice de los Bóvidos. • CAVICORNIO adj. Zool. Dícese de los rumiantes de la familia de los bóvidos porque tienen huecos los cuernos. |
| CERVANTICO | • cervántico adj. Literatura. Que pertenece o concierne a Miguel de Cervantes Saavedra o a su obra literaria. • cervántico adj. Literatura. Que presenta características o rasgos propios de las obras literarias de Miguel de Cervantes Saavedra. • CERVÁNTICO adj. cervantino. |
| CIRCUNVALO | • circunvalo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de circunvalar. • circunvaló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CIRCUNVALAR tr. Cercar, ceñir, rodear una ciudad, fortaleza, etc. |
| CIRCUNVOLA | • circunvolá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de circunvolar. • CIRCUNVOLAR tr. Volar alrededor. |
| COACERVAIS | • coacerváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de coacervar. • COACERVAR tr. Juntar o amontonar. |
| COACERVEIS | • coacervéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de coacervar. • COACERVAR tr. Juntar o amontonar. |
| COCHEVIRAS | • COCHEVIRA f. Manteca de puerco. |
| COERCITIVA | • coercitiva adj. Forma del femenino de coercitivo. • COERCITIVA adj. Dícese de lo que coerce. |
| CONVOCARIA | • convocaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de convocar. • convocaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de convocar. • CONVOCAR tr. Citar, llamar a varias personas para que concurran a lugar o acto determinado. |
| CORCOVARIA | • corcovaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de corcovar. • corcovaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de corcovar. • CORCOVAR tr. Encorvar o hacer que una cosa tenga corcova. |
| CORCOVEAIS | • corcoveáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de corcovear. • CORCOVEAR intr. Dar corcovos. |
| CORRECTIVA | • CORRECTIVA adj. Que corrige. • CORRECTIVA m. Castigo o sanción generalmente leve. |
| CRACOVIANA | • CRACOVIANA adj. Natural de Cracovia. • CRACOVIANA f. Baile originario de la ciudad de Cracovia, muy popular en España a mediados del siglo XIX. |
| CRACOVIANO | • cracoviano adj. Originario, relativo a, o propio de la región de Cracovia, Polonia. • cracoviano s. Persona originaria de Cracovia. • CRACOVIANO adj. Natural de Cracovia. |
| ORDOVICICA | • ordovícica adj. Forma del femenino de ordovícico. • ORDOVÍCICA adj. Geol. Dícese del segundo de los seis períodos geológicos en que se divide la era paleozoica. |
| REVOCACION | • REVOCACIÓN f. Acción y efecto de revocar. |
| VACACIONAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VARICOCELE | • VARICOCELE m. Pat. Tumor formado por la dilatación de las venas del escroto y del cordón espermático. |
| VIRACOCHAS | • VIRACOCHA m. Nombre que los súbditos de los incas dieron a los conquistadores españoles. |