| DESCAÑARIA | • descañaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de descañar. • descañaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| DESCARIÑAN | • descariñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESCARIÑAR | • descariñar v. Infinitivo de descariñarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a descariñar» o «va a descariñarse». • DESCARIÑAR prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESCARIÑAS | • descariñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descariñarse. • descariñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESCARIÑEN | • descariñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descariñarse. • descariñen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESCARIÑES | • descariñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descariñarse. • descariñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESCARIÑOS | • descariños s. Forma del plural de descariño. • DESCARIÑO m. Tibieza en la voluntad o despego en el cariño. |
| DESCEÑIRAN | • desceñirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desceñir… • DESCEÑIR tr. Desatar, quitar el ceñidor, faja u otra cosa que se lleva alrededor del cuerpo. |
| DESCEÑIRAS | • desceñirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desceñir o de desceñirse. • DESCEÑIR tr. Desatar, quitar el ceñidor, faja u otra cosa que se lleva alrededor del cuerpo. |
| DESCEÑIRIA | • desceñiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desceñir o de desceñirse. • desceñiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desceñir o de desceñirse. • DESCEÑIR tr. Desatar, quitar el ceñidor, faja u otra cosa que se lleva alrededor del cuerpo. |
| DESCIÑERAN | • desciñeran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DESCIÑERAS | • desciñeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desceñir o de desceñirse. |
| ENCARIÑADA | • encariñada adj. Forma del femenino de encariñado, participio de encariñar. |
| ENCARIÑADO | • encariñado v. Participio de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| ESCRUDIÑAR | • escrudiñar v. Variante de escudriñar. • ESCRUDIÑAR tr. ant. escudriñar. |
| ESCUDRIÑAD | • escudriñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de escudriñar. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
| ESCUDRIÑAN | • escudriñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de escudriñar. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
| ESCUDRIÑAR | • escudriñar v. Examinar u observar con sumo cuidado; revisar cuidadosamente con el fin de comprender o ver todos los detalles. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
| ESCUDRIÑAS | • escudriñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escudriñar. • escudriñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escudriñar. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |