| COMANDASEN | • comandasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de comandar. • COMANDAR tr. Mil. Mandar un ejército, una plaza, un destacamento, una flota, etc. |
| CONDENAMOS | • condenamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de condenar o de condenarse. • condenamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de condenar… • CONDENAR tr. Pronunciar el juez sentencia, imponiendo al reo la pena correspondiente o dictando en juicio civil fallo que no se limite a absolver de la demanda. |
| CONDONAMOS | • condonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de condonar. • condonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de condonar. • CONDONAR tr. Perdonar o remitir una pena de muerte o una deuda. |
| CONMINADAS | • conminadas adj. Forma del femenino plural de conminado, participio de conminar. |
| CONMINADOS | • conminados adj. Forma del plural de conminado, participio de conminar. |
| CONSUMANDO | • consumando v. Gerundio de consumar. • CONSUMAR tr. Llevar a cabo totalmente una cosa. CONSUMAR la redención del género humano; CONSUMAR un sacrificio, un crimen. |
| DESCAMINAN | • descaminan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descaminar. • DESCAMINAR tr. Sacar o apartar a alguien del camino que debe seguir, o hacer de modo que yerre. |
| DESCAMINEN | • descaminen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descaminar. • descaminen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descaminar. • DESCAMINAR tr. Sacar o apartar a alguien del camino que debe seguir, o hacer de modo que yerre. |
| DESENCAMAN | • desencaman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desencamar. |
| DESENCAMEN | • desencamen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desencamar. • desencamen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desencamar. |
| DESMANCHAN | • DESMANCHAR tr. ant. Desmallar, romper la malla de la loriga; herir al que la lleva, traspasándola con un arma. • DESMANCHAR prnl. Vaciarse un haz de mies sin romperse el vencejo. • DESMANCHAR intr. Amér. Desbandarse, huir, salir corriendo. |
| DESMANCHEN | • DESMANCHAR tr. ant. Desmallar, romper la malla de la loriga; herir al que la lleva, traspasándola con un arma. • DESMANCHAR prnl. Vaciarse un haz de mies sin romperse el vencejo. • DESMANCHAR intr. Amér. Desbandarse, huir, salir corriendo. |
| ENCENDAMOS | • encendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de encender o de encenderse. • encendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de encender o del imperativo… • ENCENDER tr. Iniciar la combustión de algo. |
| ENCISMANDO | • encismando v. Gerundio de encismar. • ENCISMAR tr. Poner cisma o discordia entre los individuos de una familia, corporación o comunidad. |
| ENCOMENDAS | • encomendás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encomendar o de encomendarse. • ENCOMENDAR tr. Encargar a uno que haga alguna cosa o que cuide de ella o de una persona. • ENCOMENDAR intr. Llegar a tener encomienda de orden. |
| ESCAMONDAN | • escamondan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de escamondar. • ESCAMONDAR tr. Limpiar los árboles quitándoles las ramas inútiles y las hojas secas. |
| ESCAMONDEN | • escamonden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escamondar. • escamonden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de escamondar. • ESCAMONDAR tr. Limpiar los árboles quitándoles las ramas inútiles y las hojas secas. |
| MANDUCASEN | • manducasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manducar. • MANDUCAR intr. fam. comer, tomar alimento. • MANDUCAR tr. fam. comer determinado alimento. |
| MENDOCINAS | • mendocinas adj. Forma del femenino plural de mendocino. • MENDOCINA adj. Perteneciente o relativo a la ciudad argentina o a la provincia de Mendoza. • MENDOCINA adj. desus. Que cree en agüeros; supersticioso. |