| CANSADONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CANSADONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CISANDINAS | • cisandinas adj. Forma del femenino plural de cisandino. • CISANDINA adj. Del lado de acá de los Andes. |
| CISANDINOS | • cisandinos adj. Forma del plural de cisandino. • CISANDINO adj. Del lado de acá de los Andes. |
| CONDENASES | • condenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de condenar o de condenarse. • CONDENAR tr. Pronunciar el juez sentencia, imponiendo al reo la pena correspondiente o dictando en juicio civil fallo que no se limite a absolver de la demanda. • CONDENAR prnl. Culparse a sí mismo, confesarse culpado. |
| CONDENSAIS | • condensáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de condensar. • CONDENSAR tr. Convertir un vapor en líquido o en sólido. |
| CONDENSASE | • condensase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de condensar. • condensase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONDENSAR tr. Convertir un vapor en líquido o en sólido. |
| CONDESASEN | • condesasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de condesar. • CONDESAR tr. Ahorrar, economizar. |
| CONDONASES | • condonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de condonar. • CONDONAR tr. Perdonar o remitir una pena de muerte o una deuda. |
| CONSENSUAD | • consensuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de consensuar. • CONSENSUAR tr. Adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. |
| DESENCONAS | • desenconas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenconar. • desenconás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenconar. • DESENCONAR tr. Mitigar, templar, quitar la inflamación o encendimiento. |
| DESNUCASEN | • desnucasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desnucar. • DESNUCAR tr. Sacar de su lugar los huesos de la nuca. |
| ENSANDECES | • ensandeces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ensandecer. • ensandecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ensandecer. • ENSANDECER intr. Volverse sandio, enloquecer. |
| INCENSADAS | • incensadas adj. Forma del femenino plural de incensado, participio de incensar. • INCENSADA f. Cada uno de los vaivenes del incensario en el acto de incensar. |
| INCENSADOS | • incensados adj. Forma del plural de incensado, participio de incensar. |
| SECUNDASEN | • secundasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de secundar. • SECUNDAR tr. Apoyar, cooperar con alguien ayudándole en la realización de sus propósitos. |
| SECUNDINAS | • secundinas s. Medicina. Conjunto de las membranas que protegen, sostienen y nutren al embrión y al feto. • SECUNDINAS f. pl. Obst. Placenta y membranas que envuelven el feto. |
| SINDICASEN | • sindicasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SINDICAR tr. Acusar o delatar. • SINDICAR prnl. Entrar a formar parte de un sindicato. |
| SONSACANDO | • sonsacando v. Gerundio de sonsacar. • SONSACAR tr. Sacar arteramente algo por debajo del sitio en que está. |