| DENEGREZCA | • denegrezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de denegrecer. • denegrezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de denegrecer. • denegrezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de denegrecer. |
| ENCEGUEZCA | • enceguezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enceguecer. • enceguezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enceguecer. • enceguezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enceguecer. |
| ENGRAVEZCA | • engravezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de engravecer. • engravezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de engravecer. • engravezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de engravecer. |
| ENGRAVEZCO | • engravezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de engravecer. |
| ENGRUMEZCA | • engrumezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de engrumecerse. • engrumezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de engrumecerse. • engrumezca v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de engrumecerse. |
| ENMAGREZCA | • enmagrezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enmagrecer. • enmagrezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enmagrecer. • enmagrezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enmagrecer. |
| ENMAGREZCO | • enmagrezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enmagrecer. |
| ENMUGREZCA | • enmugrezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enmugrecer o de enmugrecerse. • enmugrezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enmugrecer… • enmugrezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enmugrecer o del imperativo negativo de enmugrecerse. |
| ENNEGREZCA | • ennegrezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ennegrecer. • ennegrezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ennegrecer. • ennegrezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ennegrecer. |
| ENTIGREZCA | • entigrezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de entigrecerse. • entigrezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entigrecerse. • entigrezca v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de entigrecerse. |
| ENVAGUEZCA | • envaguezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de envaguecer. • envaguezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de envaguecer. • envaguezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de envaguecer. |
| ENVAGUEZCO | • envaguezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de envaguecer. |
| GRECIZAREN | • grecizaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de grecizar. • GRECIZAR tr. Dar forma griega a voces de otro idioma. • GRECIZAR intr. Usar afectadamente en otro idioma voces y locuciones griegas. |
| GRECIZASEN | • grecizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de grecizar. • GRECIZAR tr. Dar forma griega a voces de otro idioma. • GRECIZAR intr. Usar afectadamente en otro idioma voces y locuciones griegas. |
| MECENAZGOS | • mecenazgos s. Forma del plural de mecenazgo. • MECENAZGO m. Cualidad de mecenas. |
| NEGREZCAIS | • negrezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de negrecer. |
| TRECENAZGO | • TRECENAZGO m. Cuerpo supremo integrado por los trece caballeros que tienen a su cargo el gobierno y la administración de la orden militar de caballería de Santiago. |