| CONGESTIVA | • congestiva adj. Forma del femenino de congestivo. • CONGESTIVA adj. Med. Perteneciente a la congestión. |
| CONVENGAIS | • convengáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de convenir. |
| CONVERGERA | • convergerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de converger. • CONVERGER intr. convergir. |
| CONVERGIAN | • convergían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de convergir. • convergían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de converger. • CONVERGER intr. convergir. |
| CONVERGIAS | • convergías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de convergir. • convergías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de converger. • CONVERGER intr. convergir. |
| CONVERGIRA | • convergirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de convergir. • CONVERGIR intr. Dirigirse dos o más líneas a unirse en un punto. |
| ENGRAVECIO | • engraveció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENGRAVECER tr. Hacer grave o pesada alguna cosa. |
| ENGRAVEZCO | • engravezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de engravecer. |
| ENVAGUECIO | • envagueció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENVAGUECER tr. Hacer que algo se difumine o pierda sus contornos. |
| ENVAGUEZCO | • envaguezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de envaguecer. |
| EVANGELICO | • evangélico adj. Que pertenece o concierne al evangelio. • evangélico adj. Que pertenece o concierne al protestantismo. • evangélico adj. Que pertenece o concierne a las iglesias protestantes. |
| GENOVISCAS | • GENOVISCA adj. ant. genovés. Apl. a pers., usáb. t. c. s. |
| LEVIGACION | • LEVIGACIÓN f. Acción y efecto de levigar. |
| MAGNAVOCES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NAVEGACION | • navegación s. Acción o efecto de navegar. • navegación s. Desplazamiento o viaje hecho en una embarcación. • navegación s. Náutica. Ciencia que trata de los desplazamientos en embarcaciones o vehículos que navegan. |
| RECONVENGA | • reconvenga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de reconvenir. • reconvenga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de reconvenir. • reconvenga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de reconvenir. |
| VAGUEACION | • VAGUEACIÓN f. Inquietud o inconstancia de la imaginación. |
| VEGETACION | • vegetación s. Conjunto de plantas que cubren una zona. • vegetación s. Anatomía. Hipertrofia del tejido ganglionar situado detrás de las fosas nasales en la nasofaringe. • vegetación s. Biología. Desarrollarse una planta o vegetar. |
| VOCINGLERA | • VOCINGLERA adj. Que da muchas voces o habla muy recio. |