| AVOCASEMOS | • avocásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avocar. • AVOCAR tr. Der. Atraer o llamar a sí un juez o tribunal superior, sin que medie apelación, la causa que se estaba litigando o debía litigarse ante otro inferior. |
| CALVASEMOS | • calvásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de calvar. • CALVAR tr. En el juego de la calva, dar en la parte superior del madero o hito. |
| CHAVASEMOS | • CHAVAR tr. P. Rico. Molestar, fastidiar, incordiar. |
| CHIVASEMOS | • CHIVAR tr. Can., León y Amér. Fastidiar, molestar, engañar. • CHIVAR prnl. vulg. Irse de la lengua; decir algo que perjudica a otro. |
| CLAVASEMOS | • clavásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de clavar o de clavarse. • CLAVAR tr. Introducir un clavo u otra cosa aguda, a fuerza de golpes, en un cuerpo. |
| CORVASEMOS | • corvásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de corvar. • CORVAR tr. ant. encorvar. |
| COSMONAVES | • COSMONAVE f. astronave. |
| CURVASEMOS | • curvásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de curvar. • CURVAR tr. encorvar, doblar y torcer una cosa poniéndola corva. |
| ENVISCAMOS | • enviscamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enviscar. • enviscamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enviscar. • ENVISCAR tr. Untar alguna cosa con liga para que se peguen en ella los pájaros, a fin de cazarlos. |
| EVOCASEMOS | • evocásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de evocar. • EVOCAR tr. Llamar a los espíritus y a los muertos, suponiéndolos capaces de acudir a los conjuros e invocaciones. |
| SEMIVACIAS | • semivacías adj. Forma del femenino plural de semivacío. |
| SEMIVACIOS | • semivacíos adj. Forma del plural de semivacío. |
| SUAVICEMOS | • suavicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de suavizar o de suavizarse. • suavicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de suavizar. |
| VACIASEMOS | • vaciásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vaciar. • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. • VACIAR intr. Hablando de los ríos o corrientes, desaguar. |
| VICHASEMOS | • VICHAR tr. fam. Argent. y Urug. Espiar, atisbar. |
| VICIASEMOS | • viciásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de viciar. • VICIAR tr. Dañar o corromper física o moralmente. • VICIAR prnl. Entregarse uno a los vicios, dejando la buena conducta que antes tenía. |
| VICTIMASES | • victimases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de victimar. • VICTIMAR tr. Asesinar, matar. |
| VOCEASEMOS | • voceásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vocear. • VOCEAR intr. Dar voces o gritos. • VOCEAR tr. Publicar o manifestar con voces una cosa. |
| VOLCASEMOS | • volcásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de volcar o de volcarse. • VOLCAR tr. Torcer o trastornar una cosa hacia un lado o totalmente, de modo que caiga o se vierta lo contenido en ella. • VOLCAR prnl. fig. Poner uno en favor de una persona o propósito, todo cuanto puede, hasta excederse. |