| ACUÑARIAIS | • acuñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de acuñar. • ACUÑAR tr. Imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. • ACUÑAR tr. Meter cuñas. |
| CAÑEARIAIS | • cañearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de cañear. • CAÑEAR intr. Beber cañas de manzanilla o de cerveza. |
| CARIÑABAIS | • cariñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑARAIS | • cariñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑAREIS | • cariñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de cariñar. • cariñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑARIAS | • cariñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑASEIS | • cariñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CEÑIRIAMOS | • ceñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de ceñir o de ceñirse. • CEÑIR tr. Rodear, ajustar o apretar la cintura, el cuerpo, el vestido u otra cosa. • CEÑIR prnl. fig. Moderarse o reducirse en los gastos, en las palabras, etc. |
| CIZAÑARAIS | • cizañarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cizañar. • CIZAÑAR tr. Sembrar o meter cizaña, disensión o enemistad. |
| CIZAÑAREIS | • cizañareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de cizañar. • cizañaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de cizañar. • CIZAÑAR tr. Sembrar o meter cizaña, disensión o enemistad. |
| CIZAÑARIAS | • cizañarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de cizañar. • CIZAÑAR tr. Sembrar o meter cizaña, disensión o enemistad. |
| COÑEARIAIS | • coñearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de coñearse. • COÑEARSE prnl. vulg. Guasearse, burlarse disimuladamente. |
| DESCEÑIRIA | • desceñiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desceñir o de desceñirse. • desceñiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desceñir o de desceñirse. • DESCEÑIR tr. Desatar, quitar el ceñidor, faja u otra cosa que se lleva alrededor del cuerpo. |
| ENCARIÑAIS | • encariñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| ENCARIÑEIS | • encariñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| FUÑICARAIS | • fuñicarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fuñicar. • FUÑICAR intr. Hacer una labor con torpeza y ñoñería. |
| FUÑICAREIS | • fuñicareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de fuñicar. • fuñicaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de fuñicar. • FUÑICAR intr. Hacer una labor con torpeza y ñoñería. |
| FUÑICARIAS | • fuñicarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de fuñicar. • FUÑICAR intr. Hacer una labor con torpeza y ñoñería. |
| RECEÑIRIAS | • receñirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de receñir. • RECEÑIR tr. Volver a ceñir. |
| RECIÑERAIS | • reciñerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de receñir. |