| CARIÑASEIS | • cariñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CONSTRIÑAS | • constriñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de constreñir. • constriñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de constreñir. • CONSTRIÑIR tr. ant. constreñir. |
| DESCARIÑAS | • descariñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descariñarse. • descariñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESCARIÑES | • descariñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descariñarse. • descariñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESCARIÑOS | • descariños s. Forma del plural de descariño. • DESCARIÑO m. Tibieza en la voluntad o despego en el cariño. |
| DESCEÑIRAS | • desceñirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desceñir o de desceñirse. • DESCEÑIR tr. Desatar, quitar el ceñidor, faja u otra cosa que se lleva alrededor del cuerpo. |
| DESCIÑERAS | • desciñeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desceñir o de desceñirse. |
| ESCAÑARAIS | • escañarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| ESCAÑAREIS | • escañareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de escañarse. • escañaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| ESCAÑARIAS | • escañarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| ESCOÑARAIS | • escoñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escoñar. |
| ESCOÑAREIS | • escoñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de escoñar. • escoñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de escoñar. |
| ESCOÑARIAS | • escoñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de escoñar. |
| ESCUDRIÑAS | • escudriñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escudriñar. • escudriñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escudriñar. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
| RECUÑASEIS | • recuñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |