| CARMENAMOS | • carmenamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de carmenar. • carmenamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de carmenar. • CARMENAR tr. Desenredar, desenmarañar y limpiar el cabello, la lana o la seda. |
| CARMENEMOS | • carmenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de carmenar. • carmenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de carmenar. • CARMENAR tr. Desenredar, desenmarañar y limpiar el cabello, la lana o la seda. |
| COMPRIMIAN | • comprimían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de comprimir. • COMPRIMIR tr. Oprimir, apretar, estrechar, reducir a menor volumen. |
| CONMEMORAD | • conmemorad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de conmemorar. • CONMEMORAR tr. Hacer memoria o conmemoración. |
| CONMEMORAN | • conmemoran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de conmemorar. • CONMEMORAR tr. Hacer memoria o conmemoración. |
| CONMEMORAR | • CONMEMORAR tr. Hacer memoria o conmemoración. |
| CONMEMORAS | • conmemoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de conmemorar. • conmemorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de conmemorar. • CONMEMORAR tr. Hacer memoria o conmemoración. |
| CRIMINAMOS | • criminamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de criminar. • criminamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de criminar. • CRIMINAR tr. acriminar. |
| ENMARCAMOS | • enmarcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enmarcar. • enmarcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enmarcar. • ENMARCAR tr. encuadrar, encerrar en un marco o cuadro. |
| MALCOMERAN | • malcomerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de malcomer. • MALCOMER intr. Comer escasamente o con poco gusto, por la mala calidad de la comida. |
| MANCARAMOS | • mancáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mancar. • MANCAR tr. Lisiar, estropear, herir a uno en las manos, imposibilitándole el libre uso de ambas o de una de ellas. • MANCAR intr. ant. Faltar, dejarse de hacer una cosa por falta de alguien. |
| MANCAREMOS | • mancaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de mancar. • mancáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de mancar. • MANCAR tr. Lisiar, estropear, herir a uno en las manos, imposibilitándole el libre uso de ambas o de una de ellas. |
| MANCOMUNAR | • mancomunar v. Unir los recursos necesarios (Humanos, financieros, energéticos, etc.) para un objetivo o fin. • mancomunar v. Derecho. Forzar a dos o más personas a que paguen o ejecuten algo de forma conjunta, entre todas y por partes. • MANCOMUNAR tr. Unir personas, fuerzas o caudales para un fin. |
| MARCENAMOS | • marcenamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de marcenar. • marcenamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de marcenar. • MARCENAR tr. Hacer amelgas en una tierra de labor. |
| MARCENEMOS | • marcenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de marcenar. • marcenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de marcenar. • MARCENAR tr. Hacer amelgas en una tierra de labor. |
| MARCOMANAS | • MARCOMANA adj. Dícese de la persona de un pueblo germánico que poblaba a principios de nuestra era la Marcomania o actual Bohemia. |
| MARCOMANOS | • marcomanos s. Forma del plural de marcomano. • MARCOMANO adj. Dícese de la persona de un pueblo germánico que poblaba a principios de nuestra era la Marcomania o actual Bohemia. |
| MONOCROMAS | • MONOCROMA adj. De un solo color. |
| MORMONICAS | • mormónicas adj. Forma del femenino plural de mormónico. • MORMÓNICA adj. Perteneciente o relativo al mormonismo. |
| ROMANCEMOS | • romancemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de romanzar. • romancemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de romanzar. |