| ACEZASEMOS | • acezásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acezar. • ACEZAR intr. jadear. |
| AZOCASEMOS | • azocásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de azocar. • AZOCAR tr. Mar. Tratándose de nudos, trincas, ligaduras, etc., apretarlos bien. |
| BIZCASEMOS | • bizcásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bizcar. • BIZCAR intr. bizquear. |
| CALZASEMOS | • calzásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de calzar. • CALZAR tr. Cubrir el pie y algunas veces la pierna con el calzado. |
| CHAZASEMOS | • CHAZAR tr. Detener la pelota antes que llegue a la raya señalada para ganar. |
| CHUZASEMOS | • CHUZAR tr. Col. Punzar, pinchar, herir. |
| COMENZASES | • comenzases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de comenzar. • COMENZAR tr. Empezar, dar principio a una cosa. • COMENZAR intr. Empezar, tener una cosa principio. Ahora COMIENZA la misa; aquí COMIENZA el tratado. |
| CRUZASEMOS | • cruzásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cruzar. • CRUZAR tr. Atravesar una cosa sobre otra en forma de cruz. • CRUZAR prnl. Tomar la cruz, o sea alistarse en una cruzada. |
| DESCOZAMOS | • descozamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descocer. • descozamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descocer. |
| DESZOCAMOS | • deszocamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de deszocar. • deszocamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deszocar. • DESZOCAR tr. Herir, maltratar el pie, de modo que quede impedido su uso. |
| ESCARZAMOS | • escarzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de escarzar. • escarzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de escarzar. • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. |
| ESCONZAMOS | • esconzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de esconzar. • esconzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esconzar. • ESCONZAR tr. Hacer a esconce una habitación u otra cosa cualquiera. |
| ESCORZAMOS | • escorzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de escorzar. • escorzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de escorzar. • ESCORZAR tr. Pint. Representar, acortándolas, según las reglas de la perspectiva, las cosas que se extienden en sentido perpendicular u oblicuo al plano del papel o lienzo sobre que se pinta. |
| ESMOREZCAS | • esmorezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de esmorecer o de esmorecerse. • esmorezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de esmorecer o de esmorecerse. |
| MESOZOICAS | • mesozoicas adj. Forma del femenino plural de mesozoico. • MESOZOICA adj. Geol. Se aplica a los períodos geológicos triásico, jurásico y cretácico Ú. t. c. s. |
| PIZCASEMOS | • pizcásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pizcar. • PIZCAR tr. fam. Pellizcar en la piel. |
| SEDUZCAMOS | • seduzcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de seducir. • seduzcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de seducir. |
| SOCALZAMOS | • socalzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de socalzar. • socalzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de socalzar. • SOCALZAR tr. Reforzar por la parte inferior un edificio o muro que amenaza ruina. |
| ZACEASEMOS | • zaceásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zacear. • ZACEAR tr. desus. Espantar y hacer huir a los perros u otros animales con la voz za. • ZACEAR intr. cecear, pronunciar la s como z. |