| CANSASTEIS | • cansasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cansar o de cansarse. • CANSAR tr. Causar cansancio. • CANSAR intr. ant. cansarse. |
| CANTUSASES | • cantusases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cantusar. • CANTUSAR tr. ant. engatusar. • CANTUSAR intr. And. y Murc. canturrear. |
| CASTRENSES | • CASTRENSE adj. Aplícase a algunas cosas o personas pertenecientes o relativas al ejército y al estado o profesión militar. |
| CENSASTEIS | • censasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de censar. • CENSAR tr. Incluir o registrar en el censo. • CENSAR intr. Hacer el censo o empadronamiento de los habitantes de algún lugar. |
| CONSISTAIS | • consistáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de consistir. • CONSISTIR intr. Estribar, estar fundada una cosa en otra. |
| CONSISTIAS | • consistías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de consistir. • CONSISTIR intr. Estribar, estar fundada una cosa en otra. |
| CONSTASEIS | • constaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de constar. • CONSTAR intr. Ser cierta o manifiesta una cosa. |
| ENCASTASES | • encastases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encastar. • ENCASTAR tr. Mejorar una raza o casta de animales, cruzándolos con otros de mejor calidad. • ENCASTAR intr. Procrear, hacer casta. |
| ENCESTASES | • encestases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encestar. • ENCESTAR tr. Poner, recoger, guardar algo en una cesta. |
| ENCOSTASES | • encostases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encostarse. • ENCOSTARSE prnl. Mar. Acercarse un buque en su derrota a la costa. |
| ESTANCASES | • estancases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estancar. • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |
| SANSCRITAS | • sánscritas adj. Forma del femenino plural de sánscrito. • SÁNSCRITA adj. Aplícase a la antigua lengua de los brahmanes (que sigue siendo la sagrada del Indostán) y a lo referente a ella. |
| SANSCRITOS | • sánscritos s. Forma del plural de sánscrito. • SÁNSCRITO adj. Aplícase a la antigua lengua de los brahmanes (que sigue siendo la sagrada del Indostán) y a lo referente a ella. |
| SENSATECES | • SENSATEZ f. Cualidad de sensato. |
| SONSACASTE | • sonsacaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sonsacar. • SONSACAR tr. Sacar arteramente algo por debajo del sitio en que está. |
| SUCINTASES | • sucintases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sucintarse. • SUCINTARSE prnl. Ceñirse, ser sucinto. |
| SUSCITASEN | • suscitasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suscitar. • SUSCITAR tr. Levantar, promover. |
| SUSTANCIAS | • sustancias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sustanciar. • sustanciás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sustanciar. • SUSTANCIA f. Cualquier cosa con que otra se aumenta y nutre y sin la cual se acaba. |
| SUSTANCIES | • sustancies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sustanciar. • sustanciés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sustanciar. • SUSTANCIAR tr. Compendiar, extractar. |