| ACENSUASES | • acensuases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acensuar. • ACENSUAR tr. Imponer censo. |
| CANTUSASES | • cantusases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cantusar. • CANTUSAR tr. ant. engatusar. • CANTUSAR intr. And. y Murc. canturrear. |
| CENSURASES | • censurases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de censurar. • CENSURAR tr. Formar juicio de una obra u otra cosa. |
| CONSENSUAS | • consensuás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de consensuar. • consensúas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de consensuar. • CONSENSUAR tr. Adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. |
| CONSULESAS | • CONSULESA f. fam. Mujer del cónsul. |
| CONSUMASES | • consumases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consumar. • CONSUMAR tr. Llevar a cabo totalmente una cosa. CONSUMAR la redención del género humano; CONSUMAR un sacrificio, un crimen. |
| DESNUCASES | • desnucases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desnucar. • DESNUCAR tr. Sacar de su lugar los huesos de la nuca. |
| ENCAUSASES | • encausases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encausar. • ENCAUSAR tr. Formar causa a uno; proceder contra él judicialmente. |
| ENSUCIASES | • ensuciases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensuciar. • ENSUCIAR tr. Manchar, poner sucia una cosa. • ENSUCIAR prnl. Hacer las necesidades corporales en la cama, camisa, calzones, etc. |
| INCUSASEIS | • incusaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de incusar. • INCUSAR tr. p. us. Acusar, imputar. |
| INFUSCASES | • infuscases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de infuscar. • INFUSCAR tr. ant. Ofuscar, oscurecer. |
| PASCUENSES | • pascuenses adj. Forma del plural de pascuense. • pascuenses s. Forma del plural de pascuense. • PASCUENSE adj. Natural de la isla chilena de Pascua. |
| PUSINESCAS | • PUSINESCA adj. Dícese del tamaño que en la pintura representa a las personas en un tercio del suyo natural. |
| SECUNDASES | • secundases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de secundar. • SECUNDAR tr. Apoyar, cooperar con alguien ayudándole en la realización de sus propósitos. |
| SESCUNCIAS | • SESCUNCIA f. Moneda de cobre de los antiguos romanos, con onza y media de peso y que valía la octava parte del as. |
| SUBSONICAS | • subsónicas adj. Forma del femenino plural de subsónico. |
| SUCINTASES | • sucintases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sucintarse. • SUCINTARSE prnl. Ceñirse, ser sucinto. |
| SUSCITASEN | • suscitasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suscitar. • SUSCITAR tr. Levantar, promover. |
| SUSTANCIAS | • sustancias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sustanciar. • sustanciás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sustanciar. • SUSTANCIA f. Cualquier cosa con que otra se aumenta y nutre y sin la cual se acaba. |
| SUSTANCIES | • sustancies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sustanciar. • sustanciés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sustanciar. • SUSTANCIAR tr. Compendiar, extractar. |