| BREVEDADES | • brevedades s. Forma del plural de brevedad. • BREVEDAD f. Corta extensión o duración de una cosa, acción o suceso. |
| DESAVENDRE | • desavendré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desavenir. |
| DESDEVANEN | • desdevanen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desdevanar. • desdevanen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desdevanar. • DESDEVANAR tr. Deshacer el ovillo en que se había devanado o recogido el hilo de la madeja. |
| DESDEVANES | • desdevanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desdevanar. • desdevanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desdevanar. • DESDEVANAR tr. Deshacer el ovillo en que se había devanado o recogido el hilo de la madeja. |
| DESENVENDA | • desenvenda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desenvendar. • desenvenda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desenvendar. • desenvendá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desenvendar. |
| DESVANECED | • desvaneced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desvanecer. • DESVANECER tr. Disgregar o difundir las partículas de un cuerpo en otro. • DESVANECER prnl. Evaporarse, exhalarse, perderse la parte espiritosa de una cosa. |
| DESVEDAREN | • desvedaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVEDARES | • desvedares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVEDASEN | • desvedasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVEDASES | • desvedases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVEDASTE | • desvedaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVENDARE | • desvendare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desvendar. • desvendare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desvendar. • desvendaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desvendar. |
| DESVENDASE | • desvendase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvendar. • desvendase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| VELEIDADES | • veleidades s. Forma del plural de veleidad. • VELEIDAD f. Voluntad antojadiza o deseo vano. |
| VENDEDERAS | • vendederas s. Forma del plural de vendedera. • VENDEDERA f. Mujer que tiene por oficio vender. |
| VERDEGUEAD | • verdeguead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de verdeguear. • VERDEGUEAR intr. verdear. |