| ADJETIVASE | • adjetivase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adjetivar. • adjetivase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ADJETIVAR tr. desus. Concordar una cosa con otra. |
| ADJETIVEIS | • adjetivéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de adjetivar. • ADJETIVAR tr. desus. Concordar una cosa con otra. |
| ARDEVIEJAS | • ARDEVIEJAS f. fam. aulaga. |
| DESVALIJEN | • desvalijen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desvalijar. • desvalijen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desvalijar. • DESVALIJAR tr. Quitar o robar el contenido de una maleta o valija. |
| DESVALIJES | • desvalijes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvalijar. • desvalijés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desvalijar. • DESVALIJAR tr. Quitar o robar el contenido de una maleta o valija. |
| DESVENCIJA | • desvencija v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desvencijar. • desvencija v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desvencijar. • desvencijá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desvencijar. |
| DESVENTAJA | • desventaja s.. • DESVENTAJA f. Mengua o perjuicio que se nota por comparación de dos cosas, personas o situaciones. |
| DESVIEJABA | • desviejaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desviejar. • desviejaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| DESVIEJADA | • desviejada adj. Forma del femenino de desviejado, participio de desviejar. |
| DESVIEJADO | • desviejado v. Participio de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| DESVIEJAIS | • desviejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| DESVIEJARA | • desviejara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desviejar. • desviejara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desviejará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desviejar. |
| DESVIEJARE | • desviejare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desviejar. • desviejare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desviejar. • desviejaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desviejar. |
| DESVIEJASE | • desviejase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desviejar. • desviejase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| ENVEDIJAIS | • envedijáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de envedijarse. • ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| ENVEDIJASE | • envedijase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envedijarse. • envedijase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| ENVERJADOS | • enverjados s. Forma del plural de enverjado. • ENVERJADO m. Conjunto de rejas de un edificio o de una verja. |
| VIDAJENEAS | • vidajeneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vidajenear. • vidajeneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vidajenear. |
| VIDAJENEES | • vidajenees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de vidajenear. • vidajeneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de vidajenear. |