| DEMENTASTE | • dementaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de dementar. • DEMENTAR tr. p. us. Hacer perder el juicio. • DEMENTAR tr. ant. Mencionar, recordar. |
| DESMATASTE | • desmataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmatar. • DESMATAR tr. Arrancar de cuajo las matas. |
| DESMOTASTE | • desmotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmotar. • DESMOTAR tr. Quitar las motas a la lana o al paño, o las semillas al algodón. |
| DESTETAMOS | • destetamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de destetar o de destetarse. • destetamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de destetar… • DESTETAR tr. Hacer que deje de mamar el niño o las crías de los animales, procurando su nutrición por otros medios. |
| DETECTAMOS | • detectamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de detectar. • detectamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de detectar. • DETECTAR tr. Poner de manifiesto, por métodos físicos o químicos, lo que no puede ser observado directamente. |
| DETENTAMOS | • detentamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de detentar. • detentamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de detentar. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |
| DETESTAMOS | • detestamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de detestar. • detestamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de detestar. • DETESTAR tr. Condenar y maldecir a personas o cosas, tomando el cielo por testigo. |
| DOCTAMENTE | • doctamente adv. De una manera docta. • DOCTAMENTE adv. m. Con erudición y doctrina. |
| EMPETATADA | • empetatada adj. Forma del femenino de empetatado, participio de empetatar. |
| EMPETATADO | • empetatado v. Participio de empetatar. • EMPETATAR tr. Méj. Esterar, cubrir un piso con petate o envolver con él un bulto. |
| METATEADAS | • metateadas adj. Forma del femenino plural de metateado, participio de metatear. |
| METATEANDO | • metateando v. Gerundio de metatear. |
| TARTAMUDEE | • tartamudee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tartamudear. • tartamudee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tartamudear. • tartamudee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tartamudear. |
| TEMBLETEAD | • tembletead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tembletear. • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |
| TEMPESTEAD | • tempestead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tempestear. • TEMPESTEAR intr. p. us. Descargar la tempestad. |
| TROMPETEAD | • trompetead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de trompetear. • TROMPETEAR intr. fam. Tocar la trompeta. • TROMPETEAR tr. Pregonar, publicar una noticia. |