| DESEMPAÑAN | • desempañan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desempañar. • DESEMPAÑAR tr. Limpiar el cristal o cualquier otra cosa lustrosa que estaba empañada. |
| DESEMPAÑEN | • desempañen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desempañar. • desempañen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desempañar. • DESEMPAÑAR tr. Limpiar el cristal o cualquier otra cosa lustrosa que estaba empañada. |
| DESEMPEÑAN | • desempeñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desempeñar… • DESEMPEÑAR tr. Sacar lo que estaba en poder de otro en garantía de un préstamo, pagando la cantidad acordada. • DESEMPEÑAR prnl. En las corridas de rejones, apearse el lidiador para herir al animal con la espada. |
| DESEMPUÑAN | • desempuñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desempuñar. • DESEMPUÑAR tr. Dejar de empuñar. |
| DESMAÑANAN | • desmañanan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desmañanarse. |
| DESMAÑANAR | • desmañanar v. Infinitivo de desmañanarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a desmañanar» o «va a desmañanarse». |
| DESMAÑANAS | • desmañanas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmañanarse. • desmañanás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desmañanarse. |
| DESMAÑANEN | • desmañanen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmañanarse. • desmañanen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desmañanarse. |
| DESMAÑANES | • desmañanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desmañanarse. • desmañanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desmañanarse. |
| DESMARAÑAN | • desmarañan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desmarañar. • DESMARAÑAR tr. p. us. desenmarañar. |
| DESMARAÑEN | • desmarañen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmarañar. • desmarañen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desmarañar. • DESMARAÑAR tr. p. us. desenmarañar. |
| DESMOÑABAN | • desmoñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desmoñar. • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| DESMOÑANDO | • desmoñando v. Gerundio de desmoñar. • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| DESMOÑARAN | • desmoñaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmoñar. • desmoñarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desmoñar. • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| DESMOÑAREN | • desmoñaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desmoñar. • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| DESMOÑARON | • desmoñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| DESMOÑASEN | • desmoñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmoñar. • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| DESNIÑAMOS | • desniñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desniñar. • desniñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desniñar. |
| MALENSEÑAD | • malenseñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de malenseñar. |
| MAÑOSEANDO | • mañoseando v. Gerundio de mañosear. • MAÑOSEAR intr. Chile y Perú. Actuar, proceder con maña. |