| DEFORESTAS | • deforestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deforestar. • deforestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deforestar. • DEFORESTAR tr. Despojar un terreno de plantas forestales. |
| DESFORESTA | • desforesta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desforestar. • desforesta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desforestar. • desforestá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desforestar. |
| DESFRUTAIS | • desfrutáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desfrutar. • DESFRUTAR tr. desus. Privar de fruto a una planta antes de que llegue a sazón. |
| DESFRUTASE | • desfrutase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desfrutar. • desfrutase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESFRUTAR tr. desus. Privar de fruto a una planta antes de que llegue a sazón. |
| DISFRUTAIS | • disfrutáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de disfrutar. • DISFRUTAR tr. Percibir o gozar los productos y utilidades de una cosa. • DISFRUTAR intr. Con la prep. de, tener alguna condición buena, física o moral, o gozar de comodidad, regalo o conveniencia. |
| DISFRUTASE | • disfrutase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disfrutar. • disfrutase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DISFRUTAR tr. Percibir o gozar los productos y utilidades de una cosa. |
| DISTROFIAS | • DISTROFIA f. Estado patológico que afecta a la nutrición y al crecimiento. |
| FARDASTEIS | • fardasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fardar. • FARDAR tr. Surtir y abastecer a uno, especialmente de ropa y vestidos. • FARDAR intr. fig. y fam. Presumir, jactarse, alardear. |
| FORESTADAS | • forestadas adj. Forma del femenino plural de forestado, participio de forestar. |
| FORESTADOS | • forestados adj. Forma del plural de forestado, participio de forestar. |
| FRADASTEIS | • fradasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fradar. • FRADAR tr. Ast. y Cantabria. afrailar. |
| FRATASADAS | • fratasadas adj. Forma del femenino plural de fratasado, participio de fratasar. |
| FRATASADOS | • fratasados adj. Forma del plural de fratasado, participio de fratasar. |
| FRUSTRADAS | • frustradas adj. Forma del femenino plural de frustrado, participio de frustrar. |
| FRUSTRADOS | • frustrados adj. Forma del plural de frustrado, participio de frustrar. |
| SEFARDITAS | • SEFARDITA adj. sefardí. |
| TRASFONDOS | • trasfondos s. Forma del plural de trasfondo. • TRASFONDO m. Lo que está o parece estar más allá del fondo visible de una cosa o detrás de la apariencia o intención de una acción humana. |
| TRASFUNDAS | • trasfundas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trasfundir. • trasfundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trasfundir. • TRASFUNDIR tr. transfundir. |
| TRASFUNDES | • trasfundes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasfundir. • TRASFUNDIR tr. transfundir. |
| TRASFUNDIS | • trasfundís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasfundir. • trasfundís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de trasfundir. • TRASFUNDIR tr. transfundir. |