| APERDIGARA | • aperdigara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aperdigar. • aperdigara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • aperdigará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de aperdigar. |
| APERDIGARE | • aperdigare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de aperdigar. • aperdigare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de aperdigar. • aperdigaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de aperdigar. |
| EMPERDIGAR | • emperdigar v. Perdigar. • EMPERDIGAR tr. perdigar. |
| GARRAPIÑAD | • GARRAPIÑAR tr. garrafiñar. • GARRAPIÑAR tr. garapiñar. |
| PERDIGARAN | • perdigaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perdigar. • perdigarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGARAS | • perdigaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perdigar. • perdigarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGAREN | • perdigaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGARES | • perdigares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGARIA | • perdigaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de perdigar. • perdigaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGARON | • perdigaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGUERA | • PERDIGUERA adj. Dícese del animal que caza perdices. • PERDIGUERA m. Recovero que compra de los cazadores la caza para revenderla. |
| PEREGRINAD | • peregrinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de peregrinar. • PEREGRINAR intr. Andar uno por tierras extrañas. |
| PREFIGURAD | • prefigurad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de prefigurar. • PREFIGURAR tr. Representar anticipadamente una cosa. |
| PRODIGARAN | • prodigaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prodigar. • prodigarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. |
| PRODIGARAS | • prodigaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prodigar. • prodigarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. |
| PRODIGAREN | • prodigaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. • PRODIGAR prnl. Excederse indiscretamente en la exhibición personal. |
| PRODIGARES | • prodigares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. • PRODIGAR prnl. Excederse indiscretamente en la exhibición personal. |
| PRODIGARIA | • prodigaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de prodigar. • prodigaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. |
| PRODIGARON | • prodigaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. • PRODIGAR prnl. Excederse indiscretamente en la exhibición personal. |
| RESPIGADOR | • RESPIGADOR adj. Que respiga. |