| ADSTRINJAS | • adstrinjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de adstringir. • adstrinjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de adstringir. |
| DESBRUJAIS | • desbrujáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desbrujar. • DESBRUJAR tr. desmoronar. |
| DESDIJERAS | • desdijeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdecir o de desdecirse. |
| DESFIJARAS | • desfijaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desfijar. • desfijarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desfijar. • DESFIJAR tr. p. us. Arrancar, quitar una cosa del sitio donde está fijada. |
| DESFIJARES | • desfijares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desfijar. • DESFIJAR tr. p. us. Arrancar, quitar una cosa del sitio donde está fijada. |
| DESHIJARAS | • deshijaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshijar. • deshijarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de deshijar. • DESHIJAR tr. Can. y Amér. Quitar los chupones a las plantas. |
| DESHIJARES | • deshijares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de deshijar. • DESHIJAR tr. Can. y Amér. Quitar los chupones a las plantas. |
| DESOJARAIS | • desojarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desojar. • DESOJAR tr. Quebrar o romper el ojo de un instrumento; como de la aguja, la azada, etc. • DESOJAR prnl. fig. Esforzar la vista mirando o buscando una cosa. |
| DESOJAREIS | • desojareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desojar. • desojaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desojar. • DESOJAR tr. Quebrar o romper el ojo de un instrumento; como de la aguja, la azada, etc. |
| DESOJARIAS | • desojarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desojar. • DESOJAR tr. Quebrar o romper el ojo de un instrumento; como de la aguja, la azada, etc. • DESOJAR prnl. fig. Esforzar la vista mirando o buscando una cosa. |
| DESOREJAIS | • desorejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desorejar. • DESOREJAR tr. Cortar las orejas. |
| DESORTIJAS | • desortijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desortijar. • desortijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desortijar. • DESORTIJAR tr. Agr. Dar con el escardillo la primera labor a las plantas, después de nacidas o trasplantadas. |
| DESTREJAIS | • destrejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de destrejar. • DESTREJAR intr. p. us. Obrar o proceder diestramente. |
| DISPAREJAS | • disparejas adj. Forma del femenino plural de disparejo. • DISPAREJA adj. dispar. |
| DISPAREJOS | • disparejos adj. Forma del masculino plural de disparejo. • DISPAREJO adj. dispar. |
| DISTRAJESE | • distrajese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distraer o de distraerse. • distrajese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| SALDORIJAS | • saldorijas s. Forma del plural de saldorija. • SALDORIJA f. Murc. Mata olorosa de la familia de las labiadas, con hojas trasovadas, cuneiformes, obtusas, coriáceas, y flores blanquecinas en espiga. |
| SEDUJERAIS | • sedujerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de seducir. |
| TRASIJADAS | • TRASIJADA adj. Que tiene las ijadas recogidas, a causa de no haber comido o bebido en mucho tiempo. |
| TRASIJADOS | • TRASIJADO adj. Que tiene las ijadas recogidas, a causa de no haber comido o bebido en mucho tiempo. |