| DESAMPARAS | • desamparas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desamparar. • desamparás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desamparar. • DESAMPARAR tr. Abandonar, dejar sin amparo ni favor a la persona o cosa que lo pide o necesita. |
| DESAMPARES | • desampares v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desamparar. • desamparés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desamparar. • DESAMPARAR tr. Abandonar, dejar sin amparo ni favor a la persona o cosa que lo pide o necesita. |
| DESAMPAROS | • desamparos s. Forma del plural de desamparo. • DESAMPARO m. Acción y efecto de desamparar. |
| DESOPRIMAS | • desoprimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desoprimir. • desoprimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desoprimir. • DESOPRIMIR tr. Librar de la opresión y sujeción. |
| DESPUMARAS | • despumaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despumar. • despumarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de despumar. • DESPUMAR tr. espumar. |
| DESPUMARES | • despumares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de despumar. • DESPUMAR tr. espumar. |
| DISPARAMOS | • disparamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de disparar o de dispararse. • disparamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de disparar… • DISPARAR tr. Hacer alguien que un arma despida su carga. |
| DISPAREMOS | • disparemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de disparar o de dispararse. • disparemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de disparar. • DISPARAR tr. Hacer alguien que un arma despida su carga. |
| EMPADRASES | • empadrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empadrarse. • EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres. |
| EMPARDASES | • empardases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empardar. • EMPARDAR tr. Ar., Argent. y Urug. Empatar, igualar, particularmente en el juego de cartas. |
| EMPEDRASES | • empedrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empedrar. • EMPEDRAR tr. Cubrir el suelo con piedras ajustadas unas con otras de modo que no puedan moverse. |
| PADRISIMAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PADRISIMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PRESIDAMOS | • presidamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de presidir. • presidamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de presidir. • PRESIDIR tr. Tener el primer puesto o lugar más importante o de más autoridad en una asamblea, corporación, junta, tribunal, acto, empresa, etc. |
| PRESUMIDAS | • presumidas adj. Forma del femenino plural de presumido, participio de presumir. • PRESUMIDA adj. Vano, jactancioso, orgulloso, que tiene alto concepto de sí mismo. |
| PROMESADAS | • promesadas adj. Forma del femenino plural de promesado, participio de promesar. |
| PROMESADOS | • promesados adj. Forma del plural de promesado, participio de promesar. |
| SUPRIMIDAS | • suprimidas adj. Forma del femenino plural de suprimido, participio de suprimir. |