| DENOSTASES | • denostases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de denostar. • DENOSTAR tr. Injuriar gravemente, infamar de palabra. |
| DENOSTOSAS | • denostosas adj. Forma del femenino plural de denostoso. • DENOSTOSA adj. Que implica injuria o afrenta. |
| DESASENTAS | • desasentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desasentar. • DESASENTAR tr. p. us. Remover, quitar una cosa de su lugar. • DESASENTAR intr. p. us. fig. Desagradar, desazonar, no sentar bien una cosa. |
| DESASISTAN | • desasistan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desasistir. • desasistan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desasistir. • DESASISTIR tr. Desacompañar, desamparar. |
| DESASISTEN | • desasisten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desasistir. • DESASISTIR tr. Desacompañar, desamparar. |
| DESASNASTE | • desasnaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desasnar. • DESASNAR tr. fig. y fam. Hacer perder a alguien la rudeza, o quitarle la rusticidad por medio de la enseñanza. |
| DESENASTAS | • desenastas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenastar. • desenastás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenastar. • DESENASTAR tr. Quitar el asta o mango a un arma o a una herramienta. |
| DESENASTES | • desenastes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenastar. • desenastés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenastar. • DESENASTAR tr. Quitar el asta o mango a un arma o a una herramienta. |
| DESNATASES | • desnatases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desnatar. • DESNATAR tr. Quitar la nata a la leche o a otros líquidos. |
| DESTENSAIS | • destensáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de destensar. • DESTENSAR tr. distender. |
| DESTENSASE | • destensase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destensar. • destensase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESTENSAR tr. distender. |
| DESTINASES | • destinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destinar. • DESTINAR tr. Ordenar, señalar o determinar una cosa para algún fin o efecto. • DESTINAR intr. ant. desatinar, perder el tino. |
| DESTUSASEN | • destusasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destusar. • DESTUSAR tr. Amér. Central. Despinochar, quitar al maíz la hoja o tusa. |
| SONDASTEIS | • sondasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SOSTENDRAS | • sostendrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de sostener o de sostenerse. |
| SOSTENIDAS | • sostenidas adj. Forma del femenino plural de sostenido, participio de sostener o de sostenerse. • SOSTENIDA adj. V. galope sostenido. • SOSTENIDA m. Movimiento de la danza española, que se hace levantando el cuerpo sobre las puntas de los pies, y que es rápido o pausado, según lo pide el compás. |
| SUSTENIDAS | • SUSTENIDA adj. Mús. sostenido. |