| DESEMPAÑEN | • desempañen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desempañar. • desempañen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desempañar. • DESEMPAÑAR tr. Limpiar el cristal o cualquier otra cosa lustrosa que estaba empañada. |
| DESEMPAÑES | • desempañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desempañar. • desempañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desempañar. • DESEMPAÑAR tr. Limpiar el cristal o cualquier otra cosa lustrosa que estaba empañada. |
| DESEMPEÑAD | • desempeñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desempeñar. • DESEMPEÑAR tr. Sacar lo que estaba en poder de otro en garantía de un préstamo, pagando la cantidad acordada. • DESEMPEÑAR prnl. En las corridas de rejones, apearse el lidiador para herir al animal con la espada. |
| DESEMPEÑAN | • desempeñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desempeñar… • DESEMPEÑAR tr. Sacar lo que estaba en poder de otro en garantía de un préstamo, pagando la cantidad acordada. • DESEMPEÑAR prnl. En las corridas de rejones, apearse el lidiador para herir al animal con la espada. |
| DESEMPEÑAR | • desempeñar v. Recuperar algo previamente empeñado (dejado como garantía de un préstamo), eliminando la deuda antes contraída. • desempeñar v. Realizar una actividad u oficio. • desempeñar v. Liberar a alguien de una deuda anteriormente contraída. |
| DESEMPEÑAS | • desempeñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desempeñar o de desempeñarse. • desempeñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desempeñar o de desempeñarse. • DESEMPEÑAR tr. Sacar lo que estaba en poder de otro en garantía de un préstamo, pagando la cantidad acordada. |
| EMPAÑETARE | • empañetare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de empañetar. • empañetare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de empañetar. • empañetaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de empañetar. |
| EMPAÑETASE | • empañetase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empañetar. • empañetase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMPAÑETAR tr. Amér. Central, Ecuad. y P. Rico. Embarrar, cubrir una pared con una mezcla de barro, paja y boñiga. |
| EMPAÑETEIS | • empañetéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de empañetar. • EMPAÑETAR tr. Amér. Central, Ecuad. y P. Rico. Embarrar, cubrir una pared con una mezcla de barro, paja y boñiga. |
| EMPEÑAREIS | • empeñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de empeñar o de empeñarse. • empeñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de empeñar o de empeñarse. • EMPEÑAR tr. Dar o dejar una cosa en prenda para seguridad de la satisfacción o pago. |
| EMPEÑASEIS | • empeñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empeñar o de empeñarse. • EMPEÑAR tr. Dar o dejar una cosa en prenda para seguridad de la satisfacción o pago. • EMPEÑAR prnl. endeudarse, contraer deudas. |
| EMPREÑAREN | • empreñaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de empreñar. • EMPREÑAR tr. Concebir a la hembra. • EMPREÑAR prnl. Quedar preñada la hembra. |
| EMPREÑARES | • empreñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de empreñar. • EMPREÑAR tr. Concebir a la hembra. • EMPREÑAR prnl. Quedar preñada la hembra. |
| EMPREÑASEN | • empreñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empreñar. • EMPREÑAR tr. Concebir a la hembra. • EMPREÑAR prnl. Quedar preñada la hembra. |
| EMPREÑASES | • empreñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empreñar. • EMPREÑAR tr. Concebir a la hembra. • EMPREÑAR prnl. Quedar preñada la hembra. |
| EMPREÑASTE | • empreñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de empreñar. • EMPREÑAR tr. Concebir a la hembra. • EMPREÑAR prnl. Quedar preñada la hembra. |