| ENSEÑADERO | • enseñadero adj. Que se puede enseñar o que puede recibir enseñanza o instrucción. • ENSEÑADERO adj. ant. Que puede ser enseñado. |
| ENSEÑOREAD | • enseñoread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enseñorear. • ENSEÑOREAR tr. Dominar una cosa. • ENSEÑOREAR prnl. Hacerse señor y dueño de una cosa. |
| ENSEÑOREAN | • enseñorean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enseñorear. • ENSEÑOREAR tr. Dominar una cosa. • ENSEÑOREAR prnl. Hacerse señor y dueño de una cosa. |
| ENSEÑOREAR | • ENSEÑOREAR tr. Dominar una cosa. • ENSEÑOREAR prnl. Hacerse señor y dueño de una cosa. |
| ENSEÑOREAS | • enseñoreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enseñorear. • enseñoreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enseñorear. • ENSEÑOREAR tr. Dominar una cosa. |
| ESCOÑETARE | • escoñetare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de escoñetar. • escoñetare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de escoñetar. • escoñetaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de escoñetar. |
| MAÑEREEMOS | • mañereemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de mañerear. • mañereemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de mañerear. • MAÑEREAR intr. Argent. y Urug. Obrar, proceder con malas mañas. |
| RETOÑECERA | • retoñecerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de retoñecer. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| SEÑOLEAREN | • señolearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEARES | • señoleares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOREAJES | • señoreajes s. Forma del plural de señoreaje. • SEÑOREAJE m. Derecho que pertenecía al príncipe o soberano en las casas de moneda, por razón de la fábrica de ella. |
| SEÑOREAREN | • señorearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de señorear… • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. • SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato. |
| SEÑOREARES | • señoreares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de señorear o de señorearse. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. • SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato. |
| SEÑOREASEN | • señoreasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. • SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato. |
| SEÑOREASES | • señoreases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señorear o de señorearse. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. • SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato. |
| SEÑOREASTE | • señoreaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de señorear o de señorearse. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. • SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato. |