| ARPEGIEMOS | • arpegiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de arpegiar. • arpegiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de arpegiar. • ARPEGIAR intr. Mús. Hacer arpegios. |
| ASPERIEGOS | • asperiegos s. Forma del plural de asperiego. • ASPERIEGO adj. V. manzano asperiego. |
| CENOPEGIAS | • CENOPEGIAS f. pl. fiesta de los tabernáculos. |
| EPILOGALES | • epilogales adj. Forma del plural de epilogal. • EPILOGAL adj. Resumido, compendiado. |
| EPILOGAREN | • epilogaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| EPILOGARES | • epilogares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| EPILOGASEN | • epilogasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| EPILOGASES | • epilogases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| EPILOGASTE | • epilogaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| GOLPEAREIS | • golpeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de golpear o de golpearse. • golpearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de golpear o de golpearse. • GOLPEAR tr. Dar un golpe o golpes repetidos. |
| GOLPEASEIS | • golpeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golpear o de golpearse. • GOLPEAR tr. Dar un golpe o golpes repetidos. |
| GOLPETEAIS | • golpeteáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de golpetear. • GOLPETEAR tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. |
| PEGAMIENTO | • PEGAMIENTO m. Acción de pegar o pegarse una cosa con otra. |
| PEGAMOIDES | • PEGAMOIDE m. Celulosa disuelta con que se impregna una tela o papel y se obtiene una especie de hule resistente. |
| PEGOTEARIA | • pegotearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de pegotear. • pegotearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de pegotear. • PEGOTEAR intr. fam. Introducirse uno en las casas a las horas de comer, sin ser invitado. |
| PEGOTERIAS | • PEGOTERÍA f. fam. Acción y efecto de pegotear. |
| PIRETOGENA | • PIRETÓGENA adj. Med. Que produce fiebre, pirógeno. |
| PREGONERIA | • PREGONERÍA f. Oficio o ejercicio del pregonero. |
| PROTEGERIA | • protegería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de proteger. • protegería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de proteger. • PROTEGER tr. Amparar, favorecer, defender. |
| PROTEGIERA | • protegiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de proteger. • protegiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PROTEGER tr. Amparar, favorecer, defender. |