| ALEGAMASTE | • alegamaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alegamar. • ALEGAMAR tr. Echar légamo o cieno en las tierras para beneficiarlas. • ALEGAMAR prnl. Llenarse de légamo. |
| EMPULGASTE | • empulgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de empulgar. • EMPULGAR tr. Armar la ballesta. |
| GUIMBALETE | • GUIMBALETE m. Palanca con que se da juego al émbolo de la bomba aspirante. |
| IGUALMENTE | • igualmente adv. De manera igual, con igualdad o equivalencia. • igualmente adv. Del mismo modo o estilo, de la misma manera o forma, así. • IGUALMENTE adv. m. Con igualdad. |
| LAGOTEEMOS | • lagoteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de lagotear. • lagoteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de lagotear. • LAGOTEAR tr. fam. p. us. Hacer halagos y zalamerías a una persona para conseguir algo. |
| LARGAMENTE | • LARGAMENTE adv. m. Con extensión, cumplidamente. • LARGAMENTE adv. t. Por mucho o largo tiempo. |
| LEGALMENTE | • legalmente adv. Conforme a la ley o al derecho constituido. • LEGALMENTE adv. m. Según ley; conforme a derecho. |
| LEGITIMARE | • legitimare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de legitimar. • legitimare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de legitimar. • legitimaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de legitimar. |
| LEGITIMASE | • legitimase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de legitimar. • legitimase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LONGAMENTE | • LONGAMENTE adv. m. ant. Largamente, por mucho tiempo. |
| MELGASTEIS | • melgasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de melgar. • MELGAR tr. Señalar melgas, amelgar. |
| METALENGUA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REGLAMENTA | • reglamenta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de reglamentar. • reglamenta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de reglamentar. • reglamentá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de reglamentar. |
| REGLAMENTE | • reglamente v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de reglamentar. • reglamente v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de reglamentar. • reglamente v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de reglamentar. |
| REGLAMENTO | • reglamento s. Conjunto de normas que gobiernan o rigen una organización, un proceso o una actividad. • reglamento s. Norma jurídica de carácter general dictada por el poder ejecutivo. Su rango en el orden jerárquico es… • reglamento v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de reglamentar. |
| REMILGASTE | • remilgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de remilgarse. • REMILGARSE prnl. Repulirse y hacer ademanes y gestos afectados con el rostro. |
| TELEGRAMAS | • telegramas s. Forma del plural de telegrama. • TELEGRAMA m. Despacho telegráfico. |
| TREMIELGAS | • TREMIELGA f. torpedo, pez. |