| DESENGAÑAD | • desengañad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desengañar. • DESENGAÑAR tr. Hacer reconocer el engaño o el error. |
| DESENGAÑAN | • desengañan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desengañar… • DESENGAÑAR tr. Hacer reconocer el engaño o el error. |
| DESENGAÑAR | • desengañar v. Llevar a ver o reconocer algo como verdadero después de haber creído lo contrario; sacar del error o el engaño. • desengañar v. Despojar de ilusión, esperanza; producir desencanto; causar un chasco o decepción. • DESENGAÑAR tr. Hacer reconocer el engaño o el error. |
| DESENGAÑAS | • desengañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desengañar o de desengañarse. • desengañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desengañar o de desengañarse. • DESENGAÑAR tr. Hacer reconocer el engaño o el error. |
| DESENGAÑEN | • desengañen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desengañar… • desengañen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desengañar o del imperativo negativo de desengañarse. • DESENGAÑAR tr. Hacer reconocer el engaño o el error. |
| DESENGAÑES | • desengañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desengañar o de desengañarse. • desengañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desengañar o de desengañarse. • DESENGAÑAR tr. Hacer reconocer el engaño o el error. |
| DESENGAÑOS | • desengaños s. Forma del plural de desengaño. • DESENGAÑO m. Conocimiento de la verdad, con que se sale del engaño o error en que se estaba. |
| DESGAÑIFEN | • desgañifen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desgañifarse. • desgañifen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desgañifarse. • DESGAÑIFARSE prnl. desgañitarse. |
| DESGAÑITEN | • desgañiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desgañitarse. • desgañiten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| ENGAÑAREIS | • engañareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de engañar. • engañaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de engañar. • ENGAÑAR tr. Dar a la mentira apariencia de verdad. |
| ENGAÑASEIS | • engañaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engañar. • ENGAÑAR tr. Dar a la mentira apariencia de verdad. • ENGAÑAR prnl. Cerrar los ojos a la verdad, por ser más grato el error. |
| ENGREÑADAS | • ENGREÑADA adj. desgreñado. |
| ENGREÑADOS | • ENGREÑADO adj. desgreñado. |
| ENGRUÑARES | • engruñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de engruñar. • ENGRUÑAR tr. Arrugar, encoger. |
| ENGRUÑASEN | • engruñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engruñar. • ENGRUÑAR tr. Arrugar, encoger. |
| ENGRUÑASES | • engruñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engruñar. • ENGRUÑAR tr. Arrugar, encoger. |
| ENGRUÑASTE | • engruñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engruñar. • ENGRUÑAR tr. Arrugar, encoger. |
| PERGEÑASEN | • pergeñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| SANGERMEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANGERMEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |